La Victoria Playas
Hecho. El daño es tal en las calles que las familias de La Victoria han rellenado los huecos con piedras y palos.NESTOR MENDOZA

La Victoria, en Playas, sigue esperando obras que nunca llegan

La regeneración volvió a postergarse. Los vecinos, hartos de las promesas del alcalde, denuncian burlas y abandono

La indignación de los habitantes alcanzó su tope. Y es que la ciudadela La Victoria, cuna de la zona residencial de Playas, continúa sobreviviendo entre promesas de mejoras que nunca llegan y que, a juicio de los residentes, nunca llegarán.

“Nos han estafado. La Alcaldía de Playas se burla de su gente, de los impuestos que paga y de los sueños de vivir en un vecindario digno, y no en el lodazal y abandono en el que nos tienen recluidos”, se quejó la residente Gabriela González, guayaquileña que, como muchos, ha dejado de ir al balneario los fines de semana, como sí lo hacía hasta hace unos cinco años.

(Le puede interesar leer: Playas: El Municipio baja el valor a pagar en impuestos en zonas donde no hay obras) 

Promesas incumplidas mantienen a La Victoria en abandono

“Antes el problema era solo convivir con las calles de tierra y polvo. Ahora se suman la inseguridad y la violencia. No solo La Victoria está desprotegida, es vulnerable todo el cantón. Entonces, ¿para qué ir? Si mi refugio, que se supone que es mi hogar, está desprovisto hasta de servicios básicos decentes”, cuestionó.

OBRAS EN PLAYAS (6882620)

La Victoria, un vecindario atrapado en el tiempo

Leer más

Aunque el alcalde Gabriel Balladares aseguró hace apenas unos días que ha ejecutado obras (entre ellas asfaltado y alcantarillado en barrios como Las Brisas, Santa Isabel, Playas 2 y Enrique Torbay), reconoció que La Victoria deberá esperar unos meses más para ver cumplida la obra, postergada desde hace casi dos años y al menos en dos ocasiones.

Balladares asegura que las obras se cumplirán “en septiembre u octubre”

Póngale la firma: las calles de La Victoria se construirán integralmente, con alcantarillado. Puede ser en septiembre u octubre. Es lo que tanto han esperado y lo vamos a cumplir. Soy hombre de honor. Sí voy a cumplir”, le dijo Balladares a EXPRESO, al admitir que las demoras se deben a una planificación que prioriza barrios periféricos.

La Victoria Playas
Abandono. En el vecindario sobra la maleza y faltan veredas.Néstor Mendoza

La promesa de intervención en La Victoria se remonta a julio de 2023, cuando tras una serie de reportajes publicados por EXPRESO y las denuncias ciudadanas, el alcalde anunció que la ciudadela sería asfaltada en el primer semestre de ese año, compromiso que no se concretó. En enero de 2024 reiteró que las obras iniciarían en el primer trimestre, pero nuevamente no se cumplieron los plazos.

¿Por qué la Alcaldía no prioriza a La Victoria? ¿El Concejo está de adorno?

Mónica Sarmiento

Ciudadana

Mientras tanto, la precariedad continúa. En un nuevo recorrido realizado por EXPRESO, habitantes, conductores y visitantes denunciaron que viven con calles de tierra, huecos, maleza, basura y malos olores. Y las aguas negras siguen rebosándose.

Vecinos denuncian calles de tierra, huecos y falta de servicios

Género Vera, residente de la zona, manifestó que en múltiples ocasiones le han expuesto sus problemas por escrito al alcalde y aún siguen esperando una solución que nunca llega. “En verano vivimos entre el polvo; en invierno, entre el lodo. Es el cuento de nunca acabar y nadie mueve un dedo por este vecindario, uno de los primeros del cantón y que por su geografía e historia podría incluso ser considerado patrimonial”, indicó. Coincidió con Nadia Briones, también residente.

Playas
Maleza. Las viviendas de La Victoria, Bellavista y Marbella están rodeadas de maleza que supera hasta los dos metros de altura.Néstor Mendoza
Avenida 24 de septiembre Playas

La queja ciudadana logra que los huecos en Playas empiecen a desaparecer

Leer más

Jefferson Vasco, turista que visita la ciudadela desde hace 30 años, expresó su frustración al ver “solo deterioro”. “No veo cambios. No entiendo cómo un sitio estratégico para el desarrollo turístico puede estar en este nivel de abandono. La Victoria es linda, tiene casas preciosas, una ubicación estratégica, pero todo desaprovechado. Qué mal”.

(Le puede interesar leer: Los baches son el saludo de Playas

Mónica Sarmiento, cuencana que suele alquilar en el lugar una vivienda durante esta época (temporada de vacaciones en la Sierra), reconoció que dudó en vacacionar este año en La Victoria por el estado de la ciudadela y la crisis de seguridad que afronta Playas.

“Tuve temor de venir y ahora entiendo por qué. La gente es linda, pero la he pasado mal. Mis hijos salieron a andar en bicicleta y en la primera tarde, por el estado de las calles, hasta se les poncharon las llantas. En la noche todo es penumbra. Y hay tanto monte que pareciera que vivo en la jungla. Supera el metro y medio de altura y hasta más. ¿Por qué la Alcaldía no prioriza este lugar? Desde que lo recuerdo, hace al menos cinco años, sé que los vecinos vienen pidiendo obras. ¿El Concejo Cantonal está de adorno? No tiene sentido”, reclamó.

La Victoria Playas
En La Victoria, por tener las calles de tierra, en invierno se forman pozas de agua y lodo que dificultan el pasoArchivo

Olga Guzmán, residente, también apuntó al Concejo Cantonal. “Los concejales no tienen voz ni voto, no ven qué es justo o no, o qué requiere la gente. Entiendo que los barrios periféricos tienen necesidades, y muchísimas. Es válido que los atiendan, por supuesto. Pero hagan también algo por La Victoria. Si de igual forma estamos pagando prediales. No digo que no los atiendan a ellos, eso nunca. Lo que digo es que, a la par, hagan también algo por nuestro barrio, que se está cayendo a pedazos”, criticó.

La Victoria

Playas: La Victoria termina el año sin obras y descontento ciudadano

Leer más

Intentos propios: moradores buscan soluciones ante la inacción del Municipio

La falta de atención ha obligado a los propios moradores a buscar soluciones. A finales de julio, vecinos organizaron una colecta para comprar cascajo y alquilar maquinaria con el fin de rellenar huecos y aplanar las calles de su cuadra. Mireya Borbor contó que hay habitantes de otras cuadras que están pensando hacer lo mismo para aliviar en algo la situación de abandono.

(Le puede interesar leer: “Mite nos miente en la cara mientras La Victoria muere”

En administraciones anteriores los vecinos también recibieron promesas incumplidas. Isaac Martínez recordó que en la gestión de Dany Mite en la Alcaldía, fueron recibidos en el Municipio, les mostraron planos y se ofrecieron inspecciones, pero nunca se concretaron las obras.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ