
Cambio en el feriado de octubre: ¿cómo impactará el turismo en Ecuador?
El feriado por la Independencia de Guayaquil se trasladará al 10 de octubre de 2025, generando un puente largo de días libres
La celebración de la Independencia de Guayaquil, tradicionalmente el 9 de octubre, caerá este año en jueves, pero será trasladada al viernes 10 para conformar un fin de semana largo de tres días (viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre).
¿Por qué se trasladó el feriado?
Según la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo de Ecuador, cuando un feriado nacional cae en miércoles, jueves o sábado, se traslada automáticamente al viernes siguiente
Este mecanismo busca generar fines de semana largos que fomenten el turismo interno y la economía local.

Impacto turístico: ¿cómo beneficiará al país?
Los fines de semana largos impulsan las escapadas familiares y de grupo. Las playas de la Costa, los destinos mágicos interiores y ciudades patrimoniales como Cuenca o Quito son los más demandados para esta fecha.
Así también, el movimiento turístico favorece a hoteles, restaurantes, operadores de tours y transporte, especialmente en zonas costeras como Manta o Salinas, y en destinos de montaña.
Recomendaciones para viajeros y destinos turísticos
- Reserva anticipada: Se aconseja reservar alojamiento y transporte con al menos un mes de antelación, ya que aumenta la demanda.
- Experiencias locales: Destinos como playas en Costa, pueblos con identidad cultural y sitios naturales en los Andes o Amazonía ofrecen atractivos originales..
- Planificación responsable: Anticipe compras, movilidad y protocolos de bioseguridad.
- Apoyo institucional: El Ministerio de Turismo promueve conectividad y actividades para aprovechar estas fechas festivas.
El traslado del feriado del 9 de octubre al viernes 10 crea una ventana perfecta para estimular el turismo interno y dinamizar distintas economías regionales en Ecuador. Este fin de semana largo brinda una oportunidad ideal para que los ciudadanos redescubran su país y aporten al impulso económico local.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ