Agentes de la policía vigilan distintos tramos de la avenida Panamericana Norte, a la altura de la comuna San Miguel del Común, para evitar que los manifestantes cierren el tránsito por el paro de la Conaie.
La policía vigila distintos tramos de la avenida Panamericana Norte, a la altura de la comuna San Miguel del Común, para evitar que los manifestantes cierren el tránsito por el paro de la Conaie.Foto: Cortesía X Policía Nacional

San Miguel del Común retoma la calma tras un mes de bloqueos y enfrentamientos

Según Reimberg, cerca de 10 personas han sido detenidas por los enfrentamientos en San Miguel del Común, en Quito

El sector San Miguel del Común, en el norte de Quito, ha sido uno de los sitios en donde se han presentado periódicamente cierres de vías, manifestaciones y enfrentamientos con la Fuerza Pública desde el primer día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el cual cumple 30 días este 21 de octubre de 2025. 

Este martes, las tensiones en el lugar se redujeron y las autoridades no han reportado bloqueos en la avenida Panamericana Norte ni en el tramo E28B, que conecta a esa carretera con San Miguel del Común.

Tanto la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) como el ECU 911 no informaron incidentes en la zona este martes, luego de los violentos enfrentamientos del fin de semana, que dejaron una persona detenida y dos versiones sobre los hechos.

¿Qué pasó en San Miguel del Común?

La Conaie denunció la tarde del domingo que en el lugar se registró "una intensa presencia de fuerzas policiales y militares en los territorios comunitarios", por lo que rechazó el "hostigamiento al pueblo" durante las protestas. Leonidas Iza, expresidente de la organización, señaló que "policías ingresaron a un domicilio de Santa Anita en Calderón, al norte de Quito, para detener a Leonardo Arreaga, luego de golpearlo brutalmente". Junto al mensaje, publicó un video del momento de la aprehensión.

Paro nacional 2025

30 días de paro en Ecuador: Pérdidas millonarias, tres muertos y diálogos suspendidos

Leer más

La Policía Nacional, por su parte, indicó que los agentes acudieron al lugar para habilitar el tránsito. Momentos después, el "personal policial intervino ante manifestantes que mantenían una actitud violenta, utilizando objetos contundentes y bombas incendiarias artesanales, acciones que pusieron en riesgo la integridad de los servidores policiales y de la ciudadanía". Según la entidad, el detenido usaba prendas con las que fue visto una de las personas que participó en los enfrentamientos.

Ercilia Castañeda comparece a la Comisión de Garantías Constitucionales

Conaie pide ser escuchada en la Asamblea por denuncias de represión en el paro

Leer más

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo que entre ocho a 10 personas han sido detenidas por los enfrentamientos en San Miguel del Común. Durante una entrevista en Ecuador TV, el funcionario negó que policías y militares hayan reprimido a los manifestantes. "La Fuerza Pública hace su trabajo, la ley prohíbe el cierre de vías y cuando va la policía y en varios sectores lo reconocen, llegan, hablan y se aperturan las vías. En otros, están esperando la confrontación y la violencia y cuando existe eso, la Fuerza Pública actúa".

Mapa de San Miguel del Común, en Quito

conaie

“Hay una tensión interna en la Conaie”: Ministro Harold Burbano sobre el Paro

Leer más

Al referirse al caso del detenido, Reimberg sostiene que hay videos donde se registró que el sospechoso "lanzaba bombas a la Fuerza Pública, está en la redes. Estaban atacando, había que detener a esta persona y lo detuvo con toda la evidencia".

El ECU 911 indicó que no se registran cierres en esa zona. De acuerdo con el reporte de las vías, con corte hasta las 12:15 de este martes, el servicio de emergencia señaló que cuatro vías de Pichincha están cerradas en las conexiones con la provincia de Imbabura:

  • Quito - Cayambe
  • Guayllabamba - Tabacundo
  • E35 Cayambe - Cajas
  • E 28 Tabacundo - Cajas
La organización responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia o provocación.

"Basta de criminalización": movimiento indígena responde a advertencias del Gobierno

Leer más

En el país existe expectativa sobre una posible vía para solucionar el paro nacional, que está por cumplir un mes y que ha afectado gravemente a la provincia de Imbabura, en el norte del Ecuador. 

La crisis se acentúa después de que tanto el Gobierno como la Conaie señalaron que "no existen condiciones" para retomar el diálogo, cuya postura ha sido cuestionada por los alcaldes de esa localidad, quienes instaron a retomar las conversaciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!