La organización responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia o provocación.
La organización responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia o provocación.Coresía

"Basta de criminalización": movimiento indígena responde a advertencias del Gobierno

La Conaie responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia o provocación que pueda silenciar la protesta

El movimiento indígena rechazó este 20 de octubre las declaraciones del ministro del Interior, John Reimberg, quien afirmó que el Gobierno no retomará el diálogo con los sectores movilizados y responsabilizó a sus líderes por cualquier hecho que ocurra durante el paro nacional, que ya cumple 29 días.

(Sigue leyendo: Fin de diálogo por paro 2025: Gobierno analiza a la interna nuevas acciones)

En un comunicado difundido en redes sociales, representantes del movimiento calificaron las palabras del ministro como una “amenaza abierta” y un intento de justificar una posible escalada represiva. “Ese discurso prepara el terreno para falsos positivos, atentados de falsa bandera y montajes destinados a culpar y deslegitimar al movimiento indígena y al #ParoNacionalEcuador”, señalaron.

La organización responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia o provocación que, según advierten, podría ser orquestado para silenciar la protesta, infundir miedo y fracturar la unidad popular. “Basta de criminalizar al movimiento indígena y la protesta social”, enfatizaron.

Protestas Quito
La Policía usó bombas lacrimógenas contra los manifestantes en San Miguel del Común.Foto: Ángelo Chamba

Conaie llama a los pueblos y nacionalidades a mantener la unidad

El Gobierno anunció la suspensión del proceso de diálogo con los movimientos indígenas

Gobierno suspende diálogo con sectores indígenas: ¿Cuándo se terminará el paro?

Leer más

El pronunciamiento también incluyó un llamado a los pueblos y nacionalidades a mantener la unidad, la organización y la alerta permanente frente a cualquier intento de criminalización o manipulación mediática. “Nuestra lucha es legítima y pacífica. No caeremos en provocaciones”, concluye el comunicado.

Hasta el momento, el Gobierno no hablará con los movimientos indígenas. Mientras tanto, las movilizaciones continúan en varias provincias del país, con bloqueos intermitentes y presencia policial reforzada en zonas estratégicas como Imbabura, Cotopaxi y Pichincha.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ