Operativo Gran Fénix
La operación Gran Fénix 34 expuso el corazón financiero y logístico de la estructura criminal de Los Lobos.cortesía

Revelan negocios de Los Lobos: $ 13 millones lavados, $ 715 millones en droga y más

Un total de 27 inmuebles fueron allanados, uno de ellos de propiedad de Leo Briones, quien era líder de Los Lobos

Una nueva operación policial denominada Gran Fénix 34 expuso el corazón financiero y logístico de la estructura criminal de Los Lobos. El ministro del Interior, John Reimberg, informó que se trató de un operativo de gran envergadura, que dejó 65 detenidos, reveló empresas fachada con lavado de más de 13 millones de dólares, y derivó en la incautación de droga valorada en 715 millones de dólares.

La operación se ejecutó entre la madrugada del miércoles 23 de julio y la mañana del jueves 24, con intervenciones simultáneas en siete provincias: Imbabura, Napo, Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, Guayas y Manabí. Participaron distintas unidades de la Policía Nacional, bajo el mando de generales a cargo de las zonas, y se logró la captura de cuatro objetivos de valor intermedio, localizados en Pichincha, Manabí e Imbabura.

Allanamientos y decomiso de droga

Uno de los impactos más relevantes fue la incautación de 18 toneladas de droga, cuyo valor en el mercado supera los 715 millones de dólares. Paralelamente, se allanaron 27 inmuebles —la mayoría en Manabí y Santa Elena— con fines de incautación y extinción de dominio. Estos bienes están valorados en aproximadamente 10 millones de dólares, todos vinculados a la organización delictiva.

En el plano económico, los investigadores detectaron movimientos irregulares por más de 13 millones de dólares en cuatro empresas fachada ubicadas en Manta, Sucre, Jaramijó y Montecristi. Una de las más representativas es “Pez y Mar”, fundada por Génesis Mendoza, pareja sentimental del cabecilla Leonardo Briones, en julio de 2021. “En 2023, esta empresa fue traspasada a un testaferro para continuar las operaciones encubiertas de lavado de dinero”, señaló Reimberg.

Operativo Gran Fénix
El operativo derivó en la incautación de droga valorada en 715 millones de dólarescortesía

Durante los allanamientos también se intervino una lujosa vivienda perteneciente a Briones, alias “Mexicano”, donde se encontraron evidencias del estilo de vida y el poder adquisitivo de los líderes de la banda. “Ayer se allanaron inmuebles que llaman poderosamente la atención, no solo del cabecilla, sino del resto de miembros de esta organización”, declaró Reimberg.

EXPRESO PLANTILLAS  (17)

Fuerzas Armadas desmienten que custodio de líder de Los Lobos fuera militar activo

Leer más

Señalamiento al sistema judicial

El 20 de diciembre de 2023 se realizó la audiencia de formulación de cargos por delincuencia organizada, en la que participaron como procesados Leonardo Briones Chiquito alias “Mexicano” , asesinado el pasado 16 de julio y César Alfredo Cedeño Muentes, alias “Tranza”, considerados las cabezas visibles de Los Lobos. 

Pese a las pruebas presentadas, el ministro cuestionó que el juez de Garantías Penales y Crimen Organizado, Renán Andrade Castillo, dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva, lo que permitió que ambos continúen libres, bajo presentaciones periódicas.

Según el ministro, esta decisión facilitó que ambos hayan operado dentro del crimen organizado y vinculados a hechos violentos en el país. “Antes fueron Los Choneros y ahora son Los Lobos. Esta es la firme decisión del Gobierno Nacional: enfrentar estas mafias criminales, desmontar sus compañías fachada, golpear sus finanzas y frenar su expansión armada”, dijo Reimberg.

El ministro anunció que la operación Gran Fénix 34 seguirá activa, y que en los próximos días podrían producirse nuevos golpes a esta estructura criminal, cuyos tentáculos alcanzan a múltiples sectores económicos, sociales y judiciales del país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!