
Reimberg habló de papeletas con votos marcados; CNE dice que son de capacitaciones
Ministro del Interior puso alerta por papeletas con el no pero CNE verificó que no son las que se usarán el 16 de noviembre
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunció sobre las supuestas papeletas de votación de la Consulta Popular 2025 que habrían sido encontradas con votos marcados. La denuncia fue realizada por el propio ministro del Interior, John Reimberg, este 31 de octubre de 2025.
(NO TE PIERDAS: ATM desmiente vínculo con documentos hallados en Durán)
El secretario de Estado indicó que se habían detectado papeletas con la opción "no" marcada. La denuncia se dio en medio de una actividad oficial que tuvo lugar en Guayaquil este viernes. “Hace escasos minutos me informaron que en un punto de Quito fue encontrado un vehículo que tenía papeletas para consulta popular marcadas por el no”, aseguró.
¿Qué dice el CNE?
Las papeletas encontradas fueron entregadas por la Policía Nacional al CNE, según informó la presidenta del organismo, Diana Atamaint. En una rueda de prensa convocada al mediodía de este 31 de octubre, la titular del CNE explicó que las papeletas en cuestión corresponden al material utilizado en los talleres de capacitación dirigidos a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Atamaint exhibió tanto las papeletas encontradas como las que se utilizarán en el proceso electoral previsto para el 16 de noviembre de 2025, con el objetivo de evidenciar las diferencias entre ambas.
En primer lugar, señaló que las papeletas halladas son de tamaño A4, mientras que las oficiales para la Consulta Popular 2025 son de tamaño A3, es decir, más grandes. Además, las utilizadas en los talleres no incluyen los anexos de cada pregunta en la parte posterior.
Finalmente, según Atamaint, las papeletas de capacitación muestran las distintas formas de marcar el voto: el sí, el no y las opciones que se consideran para la anulación del sufragio.
Adicionalmente, la presidenta del CNE precisó que el material electoral oficial es trasladado bajo custodia de las Fuerzas Armadas en todo el país. En cambio, el material destinado a capacitaciones es transportado por una empresa privada.

La principal autoridad del CNE aseguró que la transparencia del proceso electoral está garantizada. Recordó que se han adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que “el voto de la gente será respetado”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!