
La camiseta del "No" por la consulta popular, en manos del papa León XIV
El sumo pontífice sostuvo la indumentaria entregada por la defensora indígena Paty Gualinga durante una audiencia privada
La activista indígena Patricia Gualinga se reunió con el Papa León XIV este 30 de octubre de 2025 en el Vaticano, a pocas semanas de la consulta popular en Ecuador. Durante la audiencia privada, Gualinga entregó al pontífice una camiseta azul con la palabra "No", en posible alusión a la campaña por la votación del próximo 16 de noviembre.
¿Qué dijo la activista sobre el encuentro?
Gualinga, histórica defensora del pueblo Kichwa de Sarayaku, describió el encuentro en su cuenta de Instagram. "En la audiencia privada con el papa Leon, llevando información, cartas y regalos y productos desde el territorio", publicó.
Añadió que la prenda busca "defender la naturaleza, No; LA VIDA ES LO PRIMERO". La activista de la Amazonía ecuatoriana consigue visibilidad internacional para su postura frente a los derechos de la naturaleza, punto de debate de cara a una posible nueva Constitución, donde se abordarían los temas extractivistas y ambientales.
¿Quién es Patricia Gualinga?
Patricia Gualinga Montalvo es una de las voces más reconocidas en la defensa de los derechos indígenas y ambientales de la Amazonía. Fue directora de Relaciones Internacionales de Sarayaku y lideró el grupo de mujeres de esta comunidad.
Su activismo fue clave en el caso que Sarayaku ganó contra el Estado ecuatoriano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2012. El tribunal sentenció al país por violar los derechos humanos al autorizar exploraciones petroleras en territorio Sarayaku sin consulta previa. Actualmente, Gualinga promueve la propuesta indígena 'Kawsak Sacha' (Bosque Vivo).
La entrega del obsequio ha generado reacciones. Si bien Gualinga enmarca el regalo en la "defensa de la naturaleza", la imagen del Papa sosteniendo la camiseta del "No" tiene una fuerte carga simbólica.
Ocurre en plena campaña electoral por la consulta popular, que definirá temas clave para el país el 16 de noviembre. El encuentro ha sido destacado por sectores que promueven esta opción, mientras que otros han cuestionado el uso de la figura papal en un tema de política interna.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!