Emergencia ambiental por derrame de diésel en La Unión, Quinindé.
Emergencia ambiental por derrame de diésel en La Unión, Quinindé.Luis Cheme

Quinindé: Derrame de diésel por perforación clandestina activa emergencia ambiental

Una rotura en una tubería de Petroecuador provocó un nuevo derrame de combustible. Autoridades trabajan en la contención

Una nueva emergencia ambiental mantiene en alerta al cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. La madrugada de este martes 28 de octubre, una tubería que transporta diésel se rompió en el sector de Pueblo Nuevo, parroquia La Unión, a causa de una perforación clandestina.

El hecho generó un derrame de combustible que movilizó a equipos de respuesta inmediata y activó el protocolo de contingencia ambiental.

Petroecuador confirma manipulación ilegal

De acuerdo con un informe preliminar de Petroecuador, la ruptura se registró a la altura del kilómetro 89+500. La empresa estatal confirmó que la causa del incidente fue una manipulación ilegal de la tubería, lo que ocasionó la fuga del hidrocarburo.

Daniel Noboa (1)

IESS dejaría de ser prestador de salud: Daniel Noboa explicó su idea

Leer más

“Hasta el momento no se ha detectado contaminación en fuentes de agua cercanas”, indicó la entidad, que desplegó personal técnico para realizar labores de reparación y control.

Acciones de contención y monitoreo

El Cuerpo de Bomberos de Quinindé se desplazó al sitio para contener la fuga y reducir el riesgo de expansión del combustible.

Paralelamente, personal del Ministerio del Ambiente (MAE) evaluó los posibles impactos ecológicos, mientras el GAD de Quinindé y la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas (EPMAPSE) realizan inspecciones preventivas en las plantas de captación de agua del sector de San Mateo.

Las Fuerzas Armadas acordonaron el área afectada para garantizar la seguridad del personal técnico, mientras el ECU 911 mantiene un monitoreo constante de los ríos Viche y Esmeraldas a través del sistema de videovigilancia.

Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) coordina la respuesta interinstitucional para mitigar las afectaciones y evaluar los daños ambientales y sociales.

Antecedentes y preocupación ciudadana

Este nuevo incidente se suma a una serie de eventos similares ocurridos en los últimos años en la zona, donde las roturas y fugas en tuberías de hidrocarburos —muchas provocadas por perforaciones ilegales— han generado preocupación en las comunidades locales.

Los habitantes de Quinindé demandan mayores medidas de seguridad y control en las líneas de transporte de combustibles, ante el temor de que un error o una chispa puedan desencadenar una tragedia mayor.

Informe técnico en camino

Las autoridades ambientales y Petroecuador se comprometieron a presentar en las próximas horas un informe técnico detallado sobre el alcance del derrame y las acciones de remediación que se implementarán para evitar daños al ecosistema.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!