
¿Quién ordenó matar a Villavicencio? Fiscalía señala presuntos autores intelectuales
Fiscalía llama a Ronny Aleaga, Xavier Jordán, José Serrano y Daniel Salcedo a audiencia de formulación de cargos
La Fiscalía General del Estado solicitó al juez de la causa que convoque a Ronny Aleaga, Xavier Jordán, José Serrano y Daniel Salcedo a la audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.
Según la institución, la petición se respalda en una investigación minuciosa, con elementos de convicción que permiten presumir la participación de los mencionados en la planificación del crimen, dentro del caso denominado Magnicidio F. V..
“La delincuencia no tiene lugar en un Estado democrático ni podrá evadir la acción de la justicia. Fiscalía reafirma su compromiso en la lucha contra la impunidad y ratifica que continuará actuando con contundencia”, señaló la entidad en su comunicado oficial.
#COMUNICADO | #FiscalíaEc solicita al Juez de la causa se convoque a Ronny Xavier A. S., Xavier Edmundo J. M., Daniel Josué S. B. y José Ricardo S. S. a la audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del #Asesinato en el caso #MagnicidioFV. ⬇️ pic.twitter.com/6h89TFmwBH
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 18, 2025
¿La mafia hospitalaria financió el crimen de Villavicencio?
En julio de 2025, Daniel Salcedo, procesado por corrupción en el sistema de salud pública, vinculó directamente el asesinato de Villavicencio con las mafias hospitalarias. Ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, sostuvo que el crimen respondió a intereses económicos vinculados a la corrupción en la compra de insumos médicos.
“Todo nace del dinero... Como Fernando Villavicencio les estaba dando duro a ellos, les estaba tocando el bolsillo, lo mejor era silenciarlo”, declaró Salcedo.
Según su testimonio, el financiamiento para estos crímenes provenía de las unidades requirentes de los hospitales, donde se manipulaban las órdenes de contratación para beneficiar a un único proveedor.
Salcedo aseguró que parte de ese dinero era entregado directamente a Xavier Jordán, quien habría acumulado hasta 15 millones de dólares para financiar campañas políticas, incluidos supuestos aportes a la Revolución Ciudadana.
El testimonio anticipado de Salcedo
En junio, Salcedo ya había declarado bajo medidas de seguridad que el asesinato de Villavicencio pudo costar hasta 200.000 dólares, pagados en al menos dos entregas, y que entre los financistas figuraba Jordán.
En esa comparecencia, también mencionó a José Serrano, exministro del Interior, aunque su defensa calificó el señalamiento de “falso y absurdo”.
Salcedo, quien ha sobrevivido a intentos de asesinato en prisión, asegura que “sabe demasiado” y que por ello su vida corre peligro.
Un crimen que estremeció al país
Fernando Villavicencio, excandidato presidencial y opositor al correísmo, fue asesinado a tiros al salir de un mitin en Quito, a once días de las elecciones extraordinarias de 2023.
Cinco personas han sido condenadas como autores materiales, entre ellas Carlos Angulo, alias El Invisible, quien coordinó el atentado desde la cárcel de Latacunga. Otros ocho implicados murieron antes del juicio, incluidos los siete sicarios colombianos ejecutados o hallados ahorcados en prisión.
La vinculación de Aleaga, Jordán, Serrano y Salcedo como autores intelectuales abre un nuevo capítulo en la investigación, que apunta ahora hacia los nexos entre crimen organizado, corrupción hospitalaria y financiamiento político.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!