
Daniel Salcedo rinde versiones en Fiscalía sobre Boscán y la mafia de los hospitales
Daniel y Noé Salcedo comparecieron por separado en la Fiscalía General del Estado
Bajo estrictas medidas de seguridad y en medio de investigaciones sensibles, los hermanos Daniel y Noé Salcedo comparecieron por separado este viernes 25 de julio de 2025 en la Fiscalía General del Estado, en Quito.
Aunque la Fiscalía no ha informado oficialmente el motivo de las diligencias, el abogado de Daniel Salcedo, Renato Montero, explicó que se trató de dos versiones. Estas forman parte de las diligencias investigativas en dos casos: la corrupción en los hospitales y una causa por filtración de información restringida que involucra a Anderson Boscán, de La Posta.
“Es una investigación relacionada con el tema de los hospitales, en la que Daniel ha podido colaborar. (...) Mi cliente podrá proporcionar información válida, verificable y corroborable, que sume a la investigación para la cual fue convocado”, indicó Montero.
Respecto al caso de Boscán, el defensor señaló que “Daniel Salcedo y su ánimo de colaboración” busca cumplir con las autoridades como un “tercero interesado”, no en calidad de investigado. No ofreció mayores detalles, ya que ambos procesos se encuentran en fase de indagación previa y bajo reserva legal.
Daniel Salcedo: de la pandemia al caso Villavicencio
La comparecencia de Salcedo ocurre en un contexto político marcado por las investigaciones que lidera el asambleísta de ADN (antes militante del correísmo), Ferdinan Álvarez, quien encabeza la fiscalización de las mafias en los hospitales públicos.
En su más reciente intervención ante la Comisión de Fiscalización, Salcedo expuso los posibles vínculos políticos y financieros detrás del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato a la Presidencia de la República, asesinado el 9 de agosto de 2023.
Actualmente, Salcedo actúa como testigo en la investigación para identificar a los autores intelectuales del crimen, y también sobre información filtrada por los abogados de Jorge Glas. Entre los señalados por testigos figuran el exvicepresidente Glas, el exministro José Serrano, el exasambleísta Ronny Aleaga y el financista del narcotraficante Leandro Norero, Xavier Jordán. Aunque todos han negado tal vinculación.

Los casos se enredan entre la política y la justicia
Este último, prófugo, ha difundido videos donde acusa a Ferdinand Álvarez de formar parte de la red de corrupción hospitalaria. Además, asegura conocer detalles sobre el financiamiento de la campaña del legislador cuando aún pertenecía a la Revolución Ciudadana.
"Estamos en proceso de cumplir con la entrega de información a la Comisión de Fiscalización. Ya la tenemos y la entregaremos. Pondremos a disposición del pueblo ecuatoriano toda la información que se ha proporcionado", dijo Montero este 25 de julio.
Salcedo tiene cinco sentencias por diferentes actos de corrupción durante la venta de insumos hospitalarios con sobreprecio, como la venta de fundas para cadáveres. Además, ha sido sentenciado por lavado de activos.
Sobre Noe Salvado, el motivo de la dilifencia estaba más enfocada en el ataque que sufrió en mes pasado y por el que fue apuñalado más de 11 veces. Según los hermanos, se trataba de un atentado para Daniel, quien ha dicho que su cabeza tiene precio por todo lo que sabe.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!