corrupcion en hospitales
-
Las clínicas compran al fabricante local o lo importan del extranjero
El sistema en el sector privado procura evitar a los intermediarios -
Rodríguez: “Las compras a través de la ONU pueden eliminar la corrupción”
La representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del IESS, María de los Ángeles Rodríguez tiene una propuesta para atacar a las mafias -
Alfredo Ortega: “Las mafias no se eliminan de la noche a la mañana”
La corrupción del IESS es solo uno de sus problemas, junto con el financiamiento de las pensiones. El Presidente del Consejo Directivo responde -
EXPRESO PREMIUM
Las denuncias de corrupción quedan sin eco ante los entes
La Secretaría Anticorrupción, ocupada para recibir denuncias de EXPRESO sobre IESS. Los observatorios instan a ejecutar acciones antes de su salida -
Presidenciables buscan eliminar intermediarios en compras para hospitales
Sin claridad, candidatos proponen cambios en procesos de adquisición de medicinas e insumos. Varios ofrecen hacerlo en forma ágil y transparente -
Fármacos sin registro sanitario ingresaron a hospital del IESS
En 2022, el Hospital de Durán compró un medicamento en un dólar, en 2023 pagó 3,30 dólares. Los certificados de dos drogas no aparecen en la Arcsa -
EXPRESO PREMIUM
Presidenciables, sin ruta fija para la corrupción sanitaria
Tres de ellos delinean acciones en el uso de tecnologías y eliminar a intermediarios. Otros tres no tienen una postura y dos no respondieron -
Proveedores de medicinas presentan certificados falsos
Autorizaciones para distribuir fármacos, contratos y hasta garantías de calidad son adulterados. Empresas vinculadas entre sí siguen ganando contratos -
Salud despide y denuncia a 18 funcionarios en Galápagos por hacer "pagos indebidos"
Lo informó el ministro de Salud, José Rulaes, en una visita al hospital de Monte Sinaí con el presidente Lasso -
Un año esperando prótesis en el IESS y sin visos de recibirla
Tras la amputación de su pierna, Miguel Cuesta quiere recobrar la movilidad Ha conocido que hay más de 200 personas en igual situación, algunas desde 2018