Cartas de lectores | El saqueo brutal y la impunidad en el IESS
La corrupción en el IESS ha desviado miles de millones de dólares, afectando atención y servicios de salud en Ecuador
La corrupción en el sistema de salud en Ecuador, en especial en el IESS, ha sido un problema persistente en todos los niveles de la institución, en complicidad con diversos entes privados del país y autoridades corruptas. El desfalco sistemático perpetrado en ella es uno de los casos más emblemáticos de corrupción en la historia de Ecuador. Durante las últimas décadas se cometió un desvío de fondos destinados a la atención de salud, medicinas e insumos de los derechohabientes. Según investigaciones de organismos de control del Estado, además de otras organizaciones, el saqueo asciende a miles de millones de dólares que fueron mal utilizados por mafias en la salud, encumbrada por la más podrida burocracia que han impedido romper los tentáculos de corrupción para beneficio personal, mientras los servicios de salud y la falta de medicinas se deterioran cada día más.
La lucha por la justicia terrenal debe continuar en Ecuador sin desmayar, a fin de recuperar los fondos del saqueo al IESS. La recuperación de estos fondos es un paso importante hacia la justicia (si acaso existe). Estos recursos pertenecen a los derechohabientes, y el compromiso es utilizarlos para mejorar la atención y los servicios de salud de los trabajadores y jubilados. Por la deshonestidad de funcionarios corruptos y mafiosos la institución no puede funcionar por cuenta propia, los controles internos y externos ya establecidos están sobrepasados y se ha tenido que llevar a nuestras Fuerzas Armadas para supuestamente limpiar la nefasta corrupción enquistada dentro de ella. Es lamentable.
En la trama de corrupción existen varios actores que participaron directa e indirectamente. Lo insólito es que casi nadie haya sido condenado, porque la mayoría estos delincuentes de saco y corbata están prófugos de la justicia.
Estoy convencido de que los medios de comunicación independientes, son expresiones de carácter democrático de una nación y efectivamente constituyen una herramienta de control social informal; por ende, su ejercicio de investigar e informar es perfectamente legítimo.
Lo más lamentable de este saqueo espantoso al IESS es no poder determinar en realidad cuántos pacientes perdieron la vida o cuántos se encuentran postrados en una cama por la falta de atención, medicación, insumos y cirugías que no fueron realizadas oportunamente.
Mario Vargas Ochoa