
Pugna por vocalía del CPCCS escalará a la Fiscalía: Esto dice Óscar Ayerve
Vocal suplente Óscar Ayerve pedirá a Fiscalía una indagación por el registro de su impedimento en el Ministerio del Trabajo
La pugna por quién reemplazará definitivamente al exvocal del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Gonzalo Albán llegará a la Fiscalía. El consejero suplente Óscar Ayerve, quien mantiene un impedimento para ejercer cargo público, solicitará una indagación.
NO TE PIERDAS: Gonzalo Albán destituido por Asamblea: "No nací para ser mayordomo del poder")
Tras la salida de Gonzalo Albán, uno de los suplentes de la lista de hombres debía asumir el cargo. Actualmente, Roberto Gilbert actúa como vocal habilitado, luego de que el Ministerio del Trabajo registrara el impedimento para Ayerve.
La imposibilidad de Ayerve para ejercer el cargo se deriva de una supuesta deuda con la Corporación Financiera Nacional (CFN). Al respecto, el vocal suplente señaló que el 26 de agosto de 2025, el sistema informático del Ministerio del Trabajo emitió dos certificados distintos, a solicitud de la CFN, registrando diferentes causales de impedimento para ejercer funciones públicas.
“Ni la empresa ni Óscar Ayerve, como garante, mantienen deudas en mora y están al día en todas sus obligaciones, según el certificado oficial de la CFN”, indicó el vocal suplente en un comunicado emitido la tarde del 28 de septiembre de 2025.
¿Cuál será el pedido de Ayerve?
Según explicó el consejero suplente del CPCCS, la primera causal de impedimento fue registrada a las 19:57, como ‘deudores a entidades del sector público’; mientras que la segunda, a las 22:06, con la causal general.
“Lo grave es que ninguna de estas causales consta en el artículo 12 del Acuerdo Ministerial MDT-2023-067, por lo que se trataría de registros forjados de manera ilegal, con el objetivo de impedir que se me oficialice en el CPCCS como consejero principal”, indicó Ayerve.
Por ello, solicitará a la Fiscalía una indagación urgente, debido a indicios de una posible falsificación informática. “Se presume una posible intervención concertada entre funcionarios con acceso al módulo administrativo del Ministerio y otros interesados en el caso”, añadió.

La destitución de Albán
La disputa entre Ayerve y Roberto Gilbert se originó tras la decisión de la Asamblea Nacional de censurar y destituir al exvocal del CPCCS, Gonzalo Albán. Su juicio político se llevó a cabo pese a los cuestionamientos sobre las causales de incumplimiento de funciones que le atribuía el oficialismo.
El legislador Keevin Gallardo (ADN) impulsó la solicitud por una supuesta filiación política de Albán al momento de inscribir su candidatura al CPCCS en 2022. Sin embargo, el exvocal aseguró que esa afiliación se produjo de manera irregular y que, además, fue el Tribunal Contencioso Electoral el que habilitó su postulación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!