
Pronóstico de lluvias del Inamhi para este fin de semana
En el norte del país, las temperaturas no serán altas; sin embargo, en el sur, sí. El Inamhi emitió una alerta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta por precipitaciones en la zona norte del país. Esta advertencia regirá desde el viernes 5 hasta el lunes 8 de agosto.
¿En qué provincias lloverá?
El Inamhi prevé que lluvias de variable intensidad, acompañadas de tormenta y ráfagas de viento en gran parte de la Amazonía, sobre todo en las provincias:
- Orellana
- Pastaza
- Sucumbíos
LE PODRÍA INTERESAR LEER: Proforma del presupuesto 2025 aprobado: asambleístas lo cuestionan
Así también se espera precipitaciones, pero de menor intensidad, en el callejón interandino, pero en las zonas occidentales de las provincias, es decir, que están del lado del litoral, comunicó Miguel González, analista de pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Inamhi. Con mayor incidencia sería en la Sierra norte, sobre todo en Pichincha.
Así también en la zona del litoral ecuatoriano:
- En el interior de Esmeraldas,
- En el norte de Manabí y
- Santo Domingo de los Tsáchilas.
LE SUGERIMOS LEER: Arte urbano en Guayaquil: Una riqueza sin ruta ni cuidado
¿Qué podría pasar?
Es probable que se produzca acumulación de agua en casas, negocios y caminos. Por otro lado, las condiciones de las vías podrían verse afectadas por el agua estancada, caída de árboles y niebla.
Temperaturas que presentará el fin de semana
Habrá un incremento de humedad en el ambiente, lo que generará mayor cantidad de nubosidad y disminución de la temperatura diurna. En Esmeraldas y Manabí no se espera que la temperatura sea muy alta.
Sin embargo, en la región Sierra, sobre todo en Pichincha, se esperan temperaturas altas. Así también en el interior de la provincia de Guayas. González afirma que las temperaturas estarán más altas de lo normal, pudiendo llegar a los 33 o 34 grados Celsius. Aunque, esto no se registrará de manera prolongada, sino en periodos específicos.
De acuerdo con los pronósticos, las lluvias se producirían en horas de la tarde.
LEA TAMBIÉN: Rescatar el patrimonio en Guayaquil, ¿una misión imposible?
¿Qué intensidad tendrán las precipitaciones?
González comenta que se esperaría que haya lluvias leves hasta lluvias moderadas, como máximo. Sin embargo, en la región amazónica se esperan eventos de tormentas eléctricas.
¿Estos fenómenos climáticos son propios de la época?
El analista manifiesta que generalmente en la época seca no hay precipitaciones, pero las provincias que están ubicadas al norte del territorio continental están influenciadas por una estacionalidad del clima del país vecino, Colombia.
Explica que el arrastre de humedad desde la zona de convergencia intertropical -que está en el norte del país, específicamente en la zona norte del Pacífico, en las en la parte oceánica de Colombia y Panamá- es una zona que en estos momentos está muy lluviosa. Y, debido a la circulación del viento, se transporta la humedad desde esa zona hacia acá, lo que provoca que haya lluvias en la zona norte del país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!