Priscila Schettini (izq) fue electa como asambleísta por el correísmo.
Priscila Schettini (derecha) fue electa como asambleísta por el correísmo.Cortesía: Priscila Schettini/ Instagram.

¿Por qué Priscila Schettini no podrá asumir el cargo como asambleísta del correísmo?

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia de primera instancia por violencia política de género

Una vez que la ratificación de la sentencia en contra de la asambleísta electa Priscila Schettini (Revolución Ciudadana) por violencia política de género quede en firme, ella no podrá asumir el cargo como asambleísta nacional.

(No te pierdas: La lucha de los sindicalistas: ¿han evolucionado los reclamos de los trabajadores?)

La ministra Ivonne Núñez no enfrentará el juicio político en la Asamblea.

Juicio a Ivonne Núñez: oficialismo y aliados no dieron paso a pedido en Fiscalización

Leer más

La noche del 1 de mayo de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sesionó para resolver el recurso de apelación presentado por Schettini y Angélica Porras. Ambas fueron sentenciadas, en primera instancia, a una multa y a la pérdida de sus derechos de participación, tras la denuncia presentada por la fiscal Diana Salazar.

El juez electoral encargado de resolver la apelación fue Joaquín Viteri. En su sentencia señaló que las publicaciones con hashtags como #LadyImpericias y #LadyCopia denotaban ironía y cuestionaban la capacidad de Salazar para ejercer el cargo, tomando como contexto su condición de mujer.

El caso surgió a raíz de las acusaciones formuladas por Porras y Schettini sobre un supuesto plagio en la tesis de grado de Salazar. El tema llegó incluso al Consejo de la Judicatura, donde Porras interpuso una queja con el objetivo de que se sancionara a la fiscal. Este aspecto también fue abordado en la sentencia del TCE.

Cambios en la sanción

Respecto a la sentencia de primera instancia, la ratificación contempló modificaciones. Viteri recalcó que la sanción impuesta a Schettini era proporcional a su participación en la infracción cometida. En ese sentido, la señaló como la principal responsable de los ataques dirigidos contra la fiscal Diana Salazar.

El TCE ratificó una multa de 50 salarios básicos unificados, equivalentes a 22.500 dólares, para Schetinni. No obstante, la sanción que le impedirá ejercer su cargo como asambleísta está relacionada con la suspensión de sus derechos de participación por tres años.

Schettini fue electa asambleísta nacional por la alianza Revolución Ciudadana-Reto, y su período debía extenderse desde el 14 de mayo de 2025 hasta mayo de 2029. 

Accidente en la vía a la costa

Accidente en la vía a la costa: camiones volcaron y causaron gran congestión

Leer más

Sin embargo, en comparación con la sentencia de primera instancia, hubo un cambio relevante: la prohibición de realizar cualquier publicación en la que mencionara a la fiscal fue eliminada. Según Viteri, esta restricción atentaba contra la libertad de expresión, por lo que fue retirada como medida de reparación.

¿Quién asumirá el cargo?

De acuerdo con la lista de asambleístas nacionales electos publicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el suplente de Schettini es Santiago Díaz Asque. Una vez que la sentencia quede en firme, él deberá principalizarse en el cargo.

La primera sesión de la nueva Asamblea está prevista para el 14 de mayo de 2025. Hasta entonces es probable que se cumplan los plazos para que Schettini presente recursos de apelación y aclaración ante el TCE. Sin embargo, ninguno de estos recursos modificará el fondo de la sentencia ya emitida.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!