
Rovira descarta diálogo con Marlon Vargas y acusa uso político del paro indígena
Rovira sostuvo que estas acciones evidencian un interés político más que social
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, descartó este martes 21 de octubre la posibilidad de retomar el diálogo con Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en medio del paro que afecta a la provincia de Imbabura desde hace casi un mes.
(Te invitamos a leer: Zaida Rovira: “Vamos a abrir las carreteras con firmeza en Imbabura”)
Durante una entrevista en Teleamazonas, Rovira afirmó que “la solución no es dialogar con Vargas”, y cuestionó la legitimidad de sus demandas. Según la ministra, el dirigente indígena ha modificado sus exigencias de manera oportunista: “Primero el subsidio, luego el IVA y después la Consulta Popular”, señaló.
Rovira sostuvo que estas acciones evidencian un interés político más que social. “Lo único que busca es una plataforma política, aun a costa de destruir y secuestrar a una provincia entera”, dijo, en referencia a los bloqueos y enfrentamientos registrados en Imbabura, donde rige un estado de excepción desde inicios de octubre.

Rovira indica que Vargas o lidera las protestas en la provincia
La ministra también indicó que Vargas no lidera directamente las protestas en la provincia, y que el movimiento indígena se encuentra fraccionado. “¿Para qué vamos a hablar con la Conaie si Marlon Vargas fue quien llamó al paro?”, expresó, al tiempo que mencionó a otros actores como Leonidas Iza, Guillermo Churuchumbi y Yaku Pérez, a quienes acusó de buscar réditos políticos mediante la movilización social.
(Sigue leyendo: Conaie pide ser escuchada en la Asamblea por denuncias de represión en el paro)
Rovira aseguró que el Gobierno ha agotado los espacios de diálogo, incluyendo reuniones con representantes indígenas en Imbabura y la participación de la Iglesia y universidades como mediadores. Sin embargo, denunció que los dirigentes indígenas han radicalizado sus posturas minutos antes de encuentros pactados, lo que ha llevado a la suspensión de las mesas técnicas.
El Ejecutivo mantiene su postura de garantizar el orden público y la reapertura de vías, mientras las protestas continúan generando tensiones en el norte del país. La ministra reiteró que no se permitirá que “un grupo secuestre al país” con fines políticos.
La solución no es dialogar con Vargas. Mientras nosotros mantuvimos un diálogo serio y responsable, él fue cambiando de exigencias según su conveniencia: primero el subsidio, luego el IVA y después la Consulta Popular.
— Zaida Rovira (@zaidarovira) October 21, 2025
Queda en evidencia que lo único que busca es una plataforma… pic.twitter.com/fA2yv4MzlT
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ