
Los viajes de Daniel Noboa: así queda su agenda internacional hasta febrero 2026
La Presidencia difundió la agenda internacional de Noboa y confirmó que su viaje a EE. UU. será de carácter personal
Después de varios días marcados por decretos eliminados, cambios de última hora y hermetismo sobre el viaje anterior del presidente Daniel Noboa a Estados Unidos, la Presidencia de la República difundió este 27 de noviembre un comunicado oficial en el que detalla la agenda internacional del mandatario para las próximas semanas.
El anuncio llega luego de la controversia generada por el Decreto Ejecutivo 235, que inicialmente calificaba como “oficial” el viaje de Noboa a EE. UU. del 27 de noviembre al 1 de diciembre, y que fue eliminado, repuesto sin cambios y finalmente derogado mediante el Decreto 236, que redefinió el desplazamiento como un viaje “de índole personal”.
A esto se sumó el viaje reservado realizado por Noboa entre el 18 y 20 de noviembre —también a Estados Unidos— del cual no se divulgó ninguna agenda, reunión o resultado, lo que alimentó aún más las dudas sobre la transparencia de los desplazamientos presidenciales.
Un comunicado para aclarar la hoja de ruta internacional
En el nuevo comunicado oficial, la Presidencia confirma que el viaje a Estados Unidos —que coincide con el cumpleaños número 38 del mandatario, el 30 de noviembre— será personal, sin uso de recursos públicos ni del avión presidencial. La estadía se extenderá desde el 27 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Posteriormente, del 3 al 11 de diciembre, Noboa emprenderá una gira internacional oficial que incluye visitas a Emiratos Árabes Unidos, España y Noruega. En esta etapa, el Gobierno asegura que habrá reuniones con autoridades, organismos internacionales y actores económicos para fortalecer cooperación, inversiones y alianzas estratégicas.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/bhXONj3EkN
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 27, 2025
Un periodo familiar sin uso de recursos del Estado
El comunicado también detalla que el presidente tendrá un periodo para compartir en familia entre el 5 y el 15 de enero, cuyos gastos —tanto del traslado como de la estadía— serán cubiertos íntegramente con recursos personales. En ese lapso, y para motivos personales, el comunicado precisa que no utilizará el avión presidencial.
Davos y reuniones clave en la Unión Europea
La agenda continúa del 19 al 22 de enero, cuando Noboa asistirá al Foro Económico Mundial en Davos, donde se reunirá con líderes globales y jefes de Estado.
Finalmente, entre el 22 y 25 de enero, el mandatario viajará a Bélgica para mantener encuentros con la Unión Europea, considerado el tercer socio comercial del Ecuador. Estas reuniones apuntan —según el comunicado— a avanzar en la negociación de un acuerdo de inversión y cooperación en seguridad.
Con la divulgación del calendario internacional, la Presidencia muestra una hoja de ruta más clara para las próximas semanas, en un momento político especialmente sensible tras la derrota del Gobierno en la consulta popular del 16 de noviembre.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ