
¿Noboa mantiene su viaje a EE. UU.? Gobierno cambia el motivo y lo declara personal
El Gobierno derogó el decreto del viaje oficial y ahora afirma que Noboa irá a EE. UU. por motivos personales
El viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos sí se mantiene, pero ya no será oficial: el Gobierno derogó el Decreto 235 —que autorizaba la visita con comitiva y recursos estatales— y lo reemplazó por el Decreto 236, que declara el desplazamiento como “personal”. La modificación ocurrió después de que el decreto original fuera eliminado, repuesto sin cambios y señalado por Segcom como un documento retirado por “errores”.
Es así como viaje del presidente Daniel Noboa a Estados Unidos, previsto entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre, terminó envuelto en una serie de cambios y contradicciones oficiales.
Todo comenzó con la publicación del Decreto Ejecutivo 235, firmado el 26 de noviembre, que autorizaba una visita oficial del mandatario a Estados Unidos y declaraba en comisión de servicios a la comitiva que lo acompañaría. Horas después, el documento desapareció de la plataforma presidencial donde se suben los decretos.
Tras consultar a la Secretaría General de Comunicación (Segcom) por la desaparición del decreto, la entidad respondió que había sido retirado porque tenía “errores”. Sin embargo, horas después, el documento volvió a publicarse en el portal oficial exactamente en la misma versión en que fue emitido inicialmente.
El giro inesperado: un nuevo decreto cambia todo
La tarde de este 27 de noviembre, la Presidencia difundió un nuevo documento: el Decreto Ejecutivo 236. Este deroga por completo el Decreto 235 y cambia la naturaleza del viaje presidencial.
Según el Decreto 236, Noboa sí viajará a Estados Unidos en las mismas fechas, pero ya no lo hará en calidad de visita oficial, sino por “asuntos de índole personal”. Por esa razón, solo el Jefe de Seguridad será declarado en comisión de servicios, sin trasladar al resto de la comitiva prevista inicialmente.
El texto aclara, además, que no habrá erogación de recursos públicos a favor del presidente, un elemento que no aparecía en la versión anterior.
Viajes, hermetismo y más preguntas que respuestas
Este episodio ocurre apenas una semana después del viaje reservado que Noboa realizó a Estados Unidos entre el 18 y el 20 de noviembre, del cual no se reveló agenda, reuniones ni resultados. La Cancillería aseguró que se trataron temas de seguridad del Estado, pero evitó entregar información detallada.
En ese contexto, la eliminación, resubida y posterior derogatoria del Decreto 235 vuelve a colocar en debate la falta de claridad en los desplazamientos internacionales del mandatario.
Mientras tanto, la Cancillería ya anunció que Noboa prepara otro viaje, esta vez a Emiratos Árabes Unidos, con actividades diplomáticas y comerciales que sí serían públicas.
Un patrón que se repite
Este es el segundo episodio, en menos de dos semanas, en el que los viajes del presidente se manejan bajo hermetismo, cambios sobre la marcha y explicaciones parciales.
Lo único confirmado es que el presidente sí viajará a Estados Unidos, pero ahora bajo la figura de un desplazamiento personal que coincide con su cumpleaños número 38, el domingo 30 de noviembre.
El nuevo decreto
El decreto eliminado
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ