
Vargas sobre Paro Nacional 2025: "Si se arma el caos total será culpa de Noboa"
El presidente de la Conaie Marlon Vargas confirmó que líderes indígenas tienes sus cuentas bancarias bloqueadas
Los presidentes de siete nacionalidades indígenas de Pastaza respaldaron el llamado al paro nacional encabezado por la Conaie. La mañana de este 23 de septiembre de 2025, el presidente de la organización indígena, Marlon Vargas, anunció que se activará el cierre de vías en esa región del país.
(NO TE PIERDAS: Zaida Rovira desde Latacunga: “No habrá diálogo si se bloquea el país”)
Los representantes de las siete nacionalidades, entre ellas la waorani, sapara y kichwa amazónica, emitieron un pronunciamiento en el que confirmaron su adhesión al Paro Nacional 2025. En ese contexto, denunciaron la detención de 50 personas, sobre las cuales no tienen información respecto a su situación jurídica ni de salud.
Las exigencias de la Conaie
En el segundo día del paro nacional, Marlon Vargas arremetió contra el Gobierno de Daniel Noboa. “Denunciamos que la detención de más de 50 compañeros constituye una grave violación de los derechos humanos”, expresó.
A la par, exigió a jueces y autoridades que, “en estricto cumplimiento de la Constitución dispongan la inmediata libertad de esos detenidos”. También responsabilizó a Noboa, sus ministros y a la fuerza pública de cualquier atentado contra la vida.
Conaie mantiene postura frente al subsidio al diésel
Vargas planteó como una de las principales exigencias la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, mediante el cual Noboa reformó el Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos.
Según el presidente de la Conaie, esa medida garantizaría la estabilidad del país. “Si se arma el caos total; si hay divisiones al interior del país, si la región amazónica toma otro camino; usted será el único responsable de dividir”, dijo Vargas en referencia al primer mandatario.
Las nacionalidades de Pastaza anunciaron que se sumarán a acciones como el cierre de vías, aunque Vargas no ofreció mayores detalles. “Puede ser en este minuto, dos horas o cuatro horas”, señaló.
Rechazo de la Confeniae
También se pronunció el presidente de la Confeniae —estructura de la Conaie en la Amazonía—, José Esach, cuya figura fue clave en la segunda vuelta de los comicios generales de abril de 2025. Esach expresó públicamente su respaldo, y el de la organización que preside, a la candidatura de Daniel Noboa.

“Como dimos el respaldo y depositamos la confianza en las urnas; convencidos de que era un gobierno que proponía esperanza, hoy queremos decir que nos sentimos decepcionados”. “Si nos toca tomar fuerza y medidas, lo vamos a hacer sin miedo”, añadió.
Cuentas bancarias bloqueadas
El líder de la Conaie fue consultado sobre la noticia de que existirían cuentas bancarias bloqueadas en el marco del Paro Nacional 2025. Respondió: “Todos los líderes tienen las cuentas bloqueadas; incluso exdirigentes que están fuera del país. Esto es dictadura”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!