Paro Nacional Septiembre 2025
Medios internacionales han difundido noticias del paro nacional en Ecuador, mostrando bloqueos, enfrentamientos y el despliegue militar en zonas del país.CANVA

Paro nacional Ecuador: así cubre la prensa mundial las protestas contra Daniel Noboa

Medios internacionales reportan bloqueos, represión y tensión política tras la eliminación del subsidio al diésel

Las protestas que estallaron en Ecuador este septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio al diésel, no solo han paralizado vías y generado enfrentamientos internos, sino que también han captado la atención de medios internacionales. Desde América Latina hasta Europa, la prensa extranjera ha comenzado a reportar el conflicto como un nuevo episodio de tensión social en la región andina.

(Te invitamos a leer: Conaie habla de "personas heridas y detenidas" en protesta de Otavalo)

El paro, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y respaldado por sindicatos y organizaciones sociales, ha sido descrito como una respuesta directa al “paquetazo económico” del presidente Daniel Noboa.

¿Qué dice la prensa internacional?

Prensa internacional
La prensa extranjera ha difundido las noticias de bloqueos y enfrentamientos en Ecuador.CANVA

Medios como Infobae, SWI y France 24 han cubierto el desarrollo del paro nacional con titulares que destacan la represión policial, los bloqueos en provincias como Imbabura y Pichincha, y el traslado de la sede del Ejecutivo a Latacunga. Reuters publicó imágenes de militares resguardando edificios públicos, mientras que EFE reportó el uso de gas lacrimógeno y enfrentamientos en Otavalo.

La narrativa internacional se enfoca en tres ejes: el descontento social por las medidas económicas, la respuesta del gobierno con estado de excepción y toque de queda, y el papel de los movimientos indígenas como actores políticos clave. Algunos medios incluso han comparado la situación con protestas previas en países como Colombia y Chile, donde los ajustes fiscales generaron crisis institucionales.

Consecuencias para la imagen del país

La forma en que Ecuador está siendo retratado por la prensa internacional podría tener implicaciones en su reputación global. Las imágenes de bloqueos, enfrentamientos y despliegues militares proyectan al país como un territorio en crisis, con una ciudadanía movilizada y un gobierno bajo presión. 

Estas noticias repetidas en medios de distintos continentes, puede influir en la percepción de estabilidad política, afectar la confianza de inversionistas y condicionar decisiones diplomáticas o comerciales. En este contexto, el manejo del conflicto por parte del Ejecutivo será clave para contener el impacto externo y recuperar la imagen institucional del país.

El paro nacional de septiembre 2025  ha sacudido las calles del país y proyectado a Ecuador en el radar internacional como un territorio en disputa entre políticas de ajuste y demandas sociales. La forma en que el gobierno de Daniel Noboa gestione esta crisis será clave para definir el rumbo político interno y la imagen externa del país en los próximos meses.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO