
Gobierno denuncia infiltración de grupos terroristas en el Paro Nacional 2025
La ministra de Gobierno Zaida Rovira aseguró que los actos violentos registrados en las marchas se deben a grupos terroristas
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, abordó este martes 23 de septiembre sobre algunos actos registrados durante el segundo día del Paro Nacional en Ecuador. En declaraciones a Ecuavisa, Rovira afirmó que no todos los involucrados en las movilizaciones son manifestantes legítimos, sino que se ha detectado la presencia de grupos armados con entrenamiento paramilitar, algunos vinculados a organizaciones criminales internacionales.
“Lo que vimos ayer no lo hace un ciudadano común. Hay personas fuertemente armadas que conocen estrategias de combate. No pertenecen a comunidades indígenas ni buscan atención médica cuando resultan heridos; evaden el control”, señaló Rovira.
La ministra detalló que de los 47 detenidos hasta el momento, dos son extranjeros con presuntos vínculos al grupo criminal transnacional Tren de Aragua. “Tenemos identificados a los responsables y ya están en proceso de judicialización. La Fiscalía debe actuar con firmeza”, agregó.
Control territorial en provincias clave
Rovira explicó que los actos violentos se han concentrado en puntos específicos de varias provincias, pero aseguró que el Gobierno mantiene el control en zonas estratégicas como Cotopaxi, Imbabura y Pichincha. “Son brotes aislados, pero con alto nivel de agresividad. Se han reportado seis heridos entre las fuerzas del orden”, indicó.
La ministra insistió en que la mayoría de los manifestantes actúan de forma pacífica, aunque reconoció que pueden existir roces. “Creo fielmente que quienes salen a protestar lo hacen de forma correcta. Pero lo que ocurrió anoche no responde a esa lógica”, subrayó.
Vínculos políticos y financiamiento externo
Dentro de sus declaraciones Rovira reveló que detrás de los ataques más violentos existiría una estructura organizada con tintes terroristas. “Por la magnitud de los ataques, podemos afirmar que hay fuerzas terroristas detrás. También hemos detectado actores políticos involucrados en el financiamiento”, denunció.
Aunque no mencionó nombres, la ministra aseguró que las investigaciones avanzan y que se está trabajando con inteligencia nacional e internacional para desarticular estas redes. “No se trata solo de protestas. Hay una operación encubierta que busca desestabilizar el país”, afirmó
Ataques registrados la noche del 22 de septiembre
En Latacunga, epicentro de las movilizaciones indígenas, se reportó el uso de explosivos artesanales contra instalaciones públicas, lo que obligó a reforzar el cerco militar en la zona. En Ambato, varios locales fueron vandalizados y se denunció la presencia de individuos armados que no pertenecen a las comunidades movilizadas.
El Gobierno mantiene vigente el estado de excepción en ocho provincias y el toque de queda en cinco de ellas, como medida para contener la escalada de violencia. “No permitiremos que el país caiga en manos de grupos violentos. La protesta es legítima, pero el terrorismo no”, concluyó Rovira.