
Legislador puso en terna de la Asamblea para la Judicatura a su alterno
Pablo Jurado es asambleísta principal por Imbabura. En los registros del CNE consta que Walter López es su alterno
La Asamblea Nacional definió su terna para el proceso de conformación del nuevo Consejo de la Judicatura. La tarde del 8 de julio de 2025, el Pleno aprobó la lista planteada por el asambleísta Pablo Jurado, aliado del oficialismo. Sin embargo, como tercer opcionado incluyó a su asambleísta suplente.
(NO TE PIERDAS: Mario Godoy ofrece informes para declarar emergencia de la justicia en dos semanas)
El Pleno aprobó la moción de Jurado con 86 votos. El bloque correísta se opuso a la terna presentada por el oficialismo, en respuesta a que la Asamblea anterior, en su último día de funciones, había YA aprobado y enviado una terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Un asambleísta suplente en la terna
La nueva terna que será remitida al CPCCS está integrada por Fabián Fabara, María Emilia Grijalva y Walter López. Sobre este último, surgió una curiosidad. En su hoja de vida consta como experiencia laboral el cargo de asambleísta suplente para el periodo 2025-2029, es decir, actualmente reemplaza a un legislador principal.
Lo llamativo del caso es que, según el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de los asambleístas electos en febrero de 2025, Walter López figura como suplente del legislador Pablo Jurado, quien fue precisamente el encargado de mocionar la terna ante el Pleno el 8 de julio.
¿Qué pasó en el Pleno?
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó al Pleno para tratar un solo punto: dar trámite a un oficio enviado por el CPCCS, solicitando que el Legislativo remita nuevamente su terna para la Judicatura.
No hubo debate. Jurado presentó la moción e inmediatamente Olsen llamó al registro y votación. La mayoría oficialista se impuso y logró que su propuesta sea enviada al CPCCS.
Una terna nacida de la polémica
Para conformar esta nueva terna, el oficialismo debió revertir una decisión previamente adoptada por el Pleno, lo que despertó alertas entre varios sectores que cuestionaron el precedente que dejó el Parlamento dirigido por Olsen.

El 5 de junio de 2025, el legislador de ADN Henry Bósquez solicitó un cambio en el orden del día para revisar esa decisión. El pedido generó un fuerte conflicto entre el oficialismo y Revolución Ciudadana.
ADN movió sus fichas y, en una nueva decisión polémica, el presidente Olsen permitió rectificar la votación, aunque inicialmente ADN no consiguió los votos para incluir el cambio en el orden del día.
Finalmente, mediante una apelación a la presidencia de Olsen, ADN obtuvo los votos necesarios para aprobar la resolución que dejó sin efecto “lo mocionado y votado en la sesión del Pleno del 13 de mayo de 2025”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!