La Asamblea finalmente definió una terna
La Asamblea finalmente definió una ternaRené Fraga

Asamblea definió candidatos para la Judicatura: ¿De quiénes se trata?

El primero en la terna es un expresidente de la Corte Provincial de Pichincha. Asamblea enviará la lista al CPCCS

El Pleno de la Asamblea finalmente definió una terna para el proceso de designación de los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura. La tarde del 8 de julio de 2025, el oficialismo postuló a Fabián Fabara, María Emilia Grijalva y Walter López.

El encargado de mocionar la nueva terna fue el asambleísta aliado de Acción Democrática Nacional (ADN) Pablo Jurado. Después de su intervención en el Pleno, el presidente de la Asamblea Niels Olsen llamó a votación.

Con 86 voluntades, el oficialismo logró la aprobación de su terna. Asimismo, 57 votaron en contra. Los votos negativos vinieron del bloque del correísmo. Hay que tener en cuenta que, la primera terna enviada al CPCCS fue aprobada en la Asamblea presidida por la correísta Viviana Veloz.

Maltrato animal Guayaquil

Guayaquil registra más de 3.500 alertas por maltrato y abandono animal

Leer más

¿Quiénes integran la lista?

El primero de la terna es Fabián Fabara. Él fue electo presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Además estuvo como juez del Tribunal Primero en la Sala Especializada de lo Penal de la Corte de Pichincha. 

En 2023, la Fiscalía General allanó las oficinas de los jueces de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Lady Ávila y Fabara. Esto estuvo relacionado con el caso Fortunario. En dicho allanamiento se encontraron 26.400 dólares.

La segunda en la lista es María Emilia Grijalva. Es magíster en Derecho del Comercio Internacional y abogada por la Universidad de las Américas. Ha sido subdirectora del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. 

Como tercero en la terna, la Asamblea puso a Walter López. Él es doctor en Jurisprudencia  y abogado. Además  es asambleísta suplente de Pablo Jurado para el periodo 2025-2026.

El antecedente polémico del cambio de la terna

En una polémica decisión, la bancada del oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) puso los votos junto a sus aliados para dejar sin efecto la decisión del Parlamento anterior.

El último día de la Asamblea dirigida por la correísta Viviana Veloz (13 de mayo de 2025), el Pleno decidió aprobar una terna conformada por Iván Patricio Montero, Yolanda Salgado y Ángel Romero Esteves.

Sin embargo, el 5 de junio de 2025, el legislador de ADN Henry Bósquez pidió un cambio en el orden del día para rever esa decisión. Eso desató un conflicto al interior del Pleno con posiciones opuestas entre el oficialismo y Revolución Ciudadana.

Pero el primero movió sus fichas y, en otra polémica decisión, el presidente Niels Olsen dio paso a la rectificación de la votación después de que ADN no logró los votos necesarios para incluir el cambio en el orden del día.

Al final y con una apelación a la presidencia de Olsen de por medio, ADN logró los votos para aprobar la resolución en la que se dejó sin efecto “lo mocionado y votado en la sesión del Pleno del 13 de mayo de 2025”.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO