
Sistema penitenciario en transformación: así se eligieron los nuevos directores
Los nuevos directores fueron seleccionados mediante un proceso basado en méritos profesionales y pruebas de control
Proceso riguroso. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privada de Libertad anunció este 8 de julio la incorporación de nuevos directores en los centros de privación de libertad del país. Esta medida forma parte de una "estrategia integral para garantizar un sistema más seguro, eficiente y orientado a la rehabilitación social", explica la institución.
(Te invitamos a leer: Militar capturado al intentar ingresar chips ocultos en libros a la cárcel)
Los nuevos directores fueron seleccionados mediante un proceso basado en méritos profesionales y pruebas de control de confianza, con el objetivo de "asegurar perfiles idóneos, comprometidos con la ética institucional y la seguridad penitenciaria", asegura.
Un liderazgo clave para el cambio
- Fortalecer la gestión penitenciaria en un contexto de alta complejidad.
- Promover la rehabilitación con dignidad, respetando los derechos humanos.
- Prevenir la corrupción interna y el ingreso de objetos prohibidos.
- Mejorar la coordinación con fuerzas del orden y organismos de justicia.
Esta renovación de mandos se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Nacional por recuperar el control de los centros carcelarios, tras años de crisis marcados por hacinamiento, violencia y presencia de estructuras criminales al interior de las prisiones.
(Sigue leyendo: El reto del sistema carcelario: que no se escape y resguardar a Fito)
Militar capturado al intentar ingresar chips ocultos en libros a la cárcel
Un miembro en servicio activo de las Fuerzas Armadas fue detenido tras ser sorprendido intentando ingresar chips de telefonía celular ocultos en libros al Centro de Rehabilitación Social Guayas N.º 4, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
El hecho ocurrió durante un control rutinario de ingreso al centro penitenciario, cuando los agentes detectaron al menos 16 chips de diferentes operadoras, algunos con saldo activo, camuflados entre las páginas de varios libros que el uniformado pretendía introducir al recinto.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ