Quito

Foto de Sistema Grana (13783716)
El proceso para el contrato de mantenimiento del Metro de Quito nuevamente se cancela.Leonardo Velasco Palomeque

Metro de Quito cancela proceso para contrato de mantenimiento: ¿afecta al servicio?

Metro de Quito: suspenden contratación para mantenimiento, así seguirá operando

El Metro de Quito anunció este 20 de agosto de 2025 la cancelación del proceso de contratación pública para el mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura y superestructura. La decisión, según explicó la empresa, se debió a fallas intermitentes en el portal del Sistema de Contratación Pública, lo que impidió cumplir con los plazos establecidos.

Le invitamos a que lea: Concejales y expertos analizan impacto de exoneración de contribución en Quito

Pese a la suspensión, la entidad aseguró que el servicio no se verá afectado y que el proceso será reactivado de manera inmediata bajo las reformas a la normativa de compras públicas, vigentes desde el 1 de agosto de 2025.

Foto de Sistema Granas (8488074)

AMT modifica horarios de atención en los Centros de Retención Vehicular de Quito

Leer más

Así funcionará el Metro

Mientras se reactiva la nueva licitación, el Metro de Quito continuará aplicando su plan de mantenimiento con los contratos vigentes que mantiene con empresas de prestigio internacional en la industria ferroviaria.

Entre ellas destacan:

  • CAF, encargada del material rodante.

  • Siemens, responsable del sistema energético.

  • Alstom, en señalización.

  • Empresa Operadora Metro de Medellín – Transdev, en estaciones y sistemas auxiliares.

La compañía destacó que este respaldo internacional ha permitido garantizar altos estándares de seguridad y confiabilidad durante la operación del sistema.

Más de 98 millones de viajes en 21 meses de operación

El Metro de Quito resaltó que, a pesar de los procesos administrativos, el sistema ha funcionado con normalidad desde su inauguración. En 21 meses de servicio ininterrumpido, la red subterránea ha transportado más de 98 millones de pasajeros, consolidándose como el eje central de la movilidad en la capital.

La entidad reiteró que los usuarios deben mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, para evitar rumores o desinformación sobre el funcionamiento del sistema.

No es la primera vez que se suspende el proceso

La cancelación actual no es un hecho aislado. En agosto de 2024, apenas ocho meses después de que el Metro entrara en operación, ya se había iniciado un proceso similar que posteriormente fue suspendido.

Más tarde, en enero de 2025, la contratación fue declarada desierta, y finalmente, el 4 de febrero de este año, la suspensión se oficializó tras una sesión del Concejo Metropolitano que no pudo llevarse a cabo por falta de quórum.

Pabel Muñoz

Muñoz sobre vallas contra la Corte Constitucional en Quito:“Una afrenta a la ciudad”

Leer más

Ocho concejales solicitaron entonces al alcalde Pabel Muñoz que convoque a una sesión extraordinaria para el 6 de febrero, con el fin de dar seguimiento al proceso. En ese entonces, solicitaron la comparecencia del gerente del Metro, Juan Carlos Parra, para que explique lo sucedido con el proceso de contratación del mantenimiento correctivo y preventivo que se dio de baja.

“Esperemos que este pedido sí se nos escuche, ya que a otros se hace caso omiso. Creíamos que el tema estaba resuelto, pero no. Es muy grave”, dijo la edil Analía Ledesma.

El documento señalaba que mediante una resolución del 31 de enero pasado, la empresa Metro de Quito resolvió “declarar desierto y disponer el archivo del procedimiento para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para los sistemas de infraestructura, superestructura, electromecánicos y de telecomunicaciones de la primera línea”.

Según el acta emitida por la Comisión Técnica, “la segunda oferta económica no representa el mejor costo, no se ajusta al presupuesto referencial y no conviene a los intereses institucionales de esta empresa”, se lee en el pedido.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.