
Niña ecuatoriana de seis años fue deportada de EE. UU.: Caso conmueve a Nueva York
. El caso desata críticas a las políticas migratorias de EE.UU. bajo el mandato de Donald Trump
Una madre ecuatoriana y su hija de seis años fueron deportadas desde Estados Unidos este martes 19 de agosto, tras ser detenidas la semana pasada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York, según confirmaron medios locales.
La mujer, identificada como Martha, había asistido a una audiencia de rutina en la corte de inmigración de Manhattan cuando fue arrestada junto a dos de sus hijos. Su deportación se produjo pese a las denuncias de organizaciones y autoridades estatales que consideran este tipo de medidas como “crueles e injustas”.
Deportación de migrantes ecuatorianos en Nueva York
Tras su arresto, Martha y su hija —la inmigrante más joven detenida por el ICE en Nueva York— fueron trasladadas al centro de detención de Dilley, en Texas. Mientras tanto, su hijo Manuel, de 19 años y recién graduado de secundaria, fue enviado al centro Delaney Hall, en Nueva Jersey.
Otro de sus hijos, de 21 años, quedó a cargo de su hermano menor de 16. En declaraciones a la cadena CBS, relató que su madre temía asistir a la audiencia migratoria debido a la práctica recurrente del ICE de arrestar a inmigrantes en cortes de inmigración y mantenerlos en condiciones denunciadas como “inhumanas e insalubres”.
Reacciones oficiales a la deportación
La asambleísta estatal Catalina Cruz confirmó la deportación de la madre y su hija, quienes forman parte de la lista de alumnos de escuelas públicas detenidos por motivos migratorios. Martha es ya la cuarta madre de familia vinculada a un caso escolar en Nueva York que enfrenta una deportación.
Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul criticó duramente la decisión del ICE. “He sido clara: trabajaré con el gobierno federal para deportar a delincuentes violentos, pero separar a una madre de sus hijos y detener a su hija de siete años es cruel e injusto. Esto no mejora la seguridad de nadie”, afirmó Hochul, quien pidió al Departamento de Seguridad Nacional que la familia fuera devuelta a Nueva York.
La mandataria también cuestionó las promesas del expresidente Donald Trump: “Si una niña de siete años es a quien el presidente Trump considera ‘lo peor de lo peor’, entonces la promesa fue una mentira desde el principio”, dijo.
Políticas migratorias más duras en EE.UU.
De acuerdo con el portal oficial del ICE, en junio y julio de 2025 la oficina de Nueva York arrestó a 48 menores de edad, de los cuales 32 ya han sido deportados.
La familia ecuatoriana había ingresado de manera irregular a Estados Unidos en diciembre de 2022. Su caso se suma a la ola de retornos forzados de migrantes latinoamericanos, impulsada tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y el endurecimiento de las políticas migratorias.
El camino de regreso tampoco es sencillo: muchos migrantes enfrentan obstáculos para acceder a vuelos humanitarios o programas de retorno voluntario, mientras otros se arriesgan en rutas terrestres y marítimas para evitar el cruce del Tapón del Darién, quedando en situaciones de vulnerabilidad.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!