
Secretaria de Seguridad de EE.UU. envió mensaje a Noboa sobre migración: ¿Qué dijo?
Kristi Noem, tras su visita a Ecuador, presentó las cifras sobre la migración de ecuatorianos en la administración Trump
El acuerdo alcanzado en materia de seguridad entre Ecuador y Estados Unidos no es el único. Ambos países también mantienen conversaciones sobre temas migratorios, según se desprende de las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad del expresidente Donald Trump, tras su encuentro con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
(NO TE PIERDAS: Secretaria de Seguridad de EE. UU. llegó a Ecuador para hablar con Daniel Noboa)
La reunión entre la funcionaria norteamericana y Noboa tuvo lugar el 31 de julio de 2025. En ese encuentro, Noem abordó el tema migratorio y citó cifras relacionadas con la movilidad ecuatoriana. Ese día, mencionó que 272.000 ecuatorianos llegaron a la frontera sur de EE.UU.
¿Qué dijo Noem sobre la situación actual?
La tarde del 1 de agosto de 2025, Noem publicó un mensaje en su perfil de la red social X. En él, señaló que “el compromiso de Ecuador con el intercambio de información ya ha tenido un impacto dramático en nuestra seguridad nacional”.
Según la funcionaria: “Entre 2022 y 2024, se encontraron más de 272.000 ecuatorianos en nuestra frontera sur”. En ese mismo escenario, indicó que desde que Donald Trump asumió el poder, esa cifra se redujo a solo 3.428.
De forma paralela, Noem también se refirió a una disminución en la llegada de ciudadanos chinos. Aseguró que dicha reducción alcanzó el 70%.
Sobre el presidente ecuatoriano, expresó: “Estas son victorias históricas. Dos naciones trabajando juntas para proteger nuestras fronteras y defender el estado de derecho. Gracias presidente Daniel Noboa por su liderazgo y hospitalidad”.
Acuerdo en seguridad binacional
El mismo 31 de julio, Ecuador y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de cooperación en materia de seguridad. El anuncio lo hizo el ministro del Interior, John Reimberg. El convenio tendrá una vigencia de 18 meses.

Según detalló el ministro, el acuerdo contempla el intercambio de oficiales. “EE.UU. enviará un oficial de enlace que va a permanecer en Ecuador y habrá un miembro de la Policía Nacional de Ecuador en Estados Unidos”, precisó.
Además, se fortalecerá la cooperación en el perfeccionamiento de la información policial y se levantará información biométrica de personas vinculadas a actos criminales. Para ello, se dotará al país de equipos tecnológicos especializados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!