Reunión ADN en Carondelet
Asambleístas de ADN mantuvieron una reunión con el presidente Daniel Noboa por poco más de dos horas.Foto: Daniel Romero/ Expreso

Noboa y su bancada legislativa delinearon estrategia para la Consulta 2025

Asambleístas de ADN se reunieron con el jefe de Estado y Gabinete. Los legisladores piensan en licencia para hacer campaña.

La Consulta y Referéndum 2025 fue el eje de la reunión entre el Gabinete de Daniel Noboa y la bancada oficialista de ADN en el Palacio de Carondelet. La mañana del 22 de octubre de 2025, los legisladores oficialistas acudieron a la convocatoria hecha por el primer mandatario.

(NO TE PIERDAS: Noboa invitó a periodista a ser candidato constituyente de ADN en plena entrevista)

La reunión empezó pasadas las 09:00. En ella participaron el propio Noboa, los principales ministros del Gabinete y los asambleístas de ADN, incluido el presidente del Legislativo, Niels Olsen. Todos llegaron acompañados de su equipo de seguridad y asesores. El encuentro duró poco más de dos horas.

¿Qué se habló en la reunión?

El asambleísta Andrés Castillo dijo que las conversaciones giraron alrededor de la consulta popular, a 10 días del inicio de la campaña electoral, que durará 13 días. Hay que tomar en cuenta que las votaciones se desarrollarán el 16 de noviembre de 2025.

Daniel Noboa, presidente

Constituyente: Noboa asegura que revelará reformas cuando gane su propuesta

Leer más

"Abordamos lo que tiene que ver con la consulta popular y la convocatoria a la Asamblea Constituyente. Como asambleístas no podemos hacer campaña anticipada, pero tenemos la obligación, como parte del proyecto político, de llevar adelante los grandes temas", señaló Castillo a su salida del Palacio de Carondelet.

En la reunión también participó el legislador Esteban Torres. Él indicó que el encuentro respondió a la definición de una estrategia y pautas. 

"Lo primero es ganar la consulta y luego habrá las propuestas. Pero se ha delineado por parte del Presidente de la República por dónde iría. Se busca una Constitución más compacta que genere más respetabilidad que la actual", mencionó Torres.

El asambleísta también señaló que serán parte de la campaña por el sí. ADN es una de las organizaciones políticas inscritas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para esa finalidad. "Haremos campaña por el sí tomando las debidas licencias. Entiendo que todos vamos a tomar esa licencia", adelantó Torres.

El paro no fue parte de las conversaciones en Carondelet. Aunque solamente minutos después de la reunión en Carondelet, el presidente de la Conaie Marlon Vargas, anunció el cese de la paralización que se concentró en Imbabura.

Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa es el principal impulso de la redacción de una nueva Constitución.Flickr Presidencia

La Consulta Popular

El inicio de la campaña electoral de cara a la Consulta Popular 2025 está previsto para el 1 de noviembre de 2025. Los ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir sobre cuatro preguntas. Tres de ellas tienen que ver con cambios a la actual Constitución: el regreso de las bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a partidos políticos y la reducción de asambleístas.

Por otro lado, la cuarta pregunta está relacionada con la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar un nuevo texto constitucional. En caso de que el "sí" gane, el siguiente paso será la elección de 80 asambleístas constituyentes.

Sobre esto, tanto Torres como Castillo adelantaron que aún no se ha hablado de candidaturas o posibles salidas de los actuales legisladores para ser candidatos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!