Mundo

bibi netan
Netanyahu sigue aplazando su juicio ante la justicia.EFE

¿Qué pasó en el mundo este 26 de octubre de 2025?

La inestabilidad política sacude a Kosovo, mientras Alemania marcha y Francia recupera pistas del robo al Louvre

Este domingo 26 de octubre de 2025, la agenda internacional estuvo marcada por la inestabilidad política en Kosovo, que fracasó en su intento de formar un nuevo Gobierno. Paralelamente, en Israel se retrasó un voto clave para el juicio del primer ministro Netanyahu y en Venezuela creció la tensión por amenazas contra opositores.

Kosovo: Fracasa la formación de Gobierno

Kosoo
Vjosa Osmani será la encargada de levantar un Gobierno en Kosovo, tras el último fallo de coalición.CORTESÍA

El primer ministro en funciones de Kosovo, Albin Kurti, fracasó este domingo en su intento de formar un gobierno estable. Tras las elecciones legislativas de febrero, su propuesta solo obtuvo 56 de los 120 votos posibles en el parlamento, quedando lejos de la mayoría necesaria. "Ninguno de los partidos parlamentarios que invitamos ha aceptado entrar en el gobierno", admitió Kurti.

Ahora, según la Constitución, la presidenta Vjosa Osmani deberá encargar la formación de gobierno a la oposición. Si ellos tampoco lo logran, el país se verá abocado a nuevas elecciones anticipadas, posiblemente en diciembre o enero. La gestión de Kurti ha estado marcada por tensiones con la Unión Europea (UE) y la OTAN debido a su postura hacia Serbia, incluyendo la abolición del dinar serbio e imposición del euro en zonas serbokosovares.

Franja de Gaza

ONU alerta sobre"frágil" tregua en Gaza y exige mayor acceso humanitario

Leer más

Israel: Se aplaza voto clave para Netanyahu

El Parlamento de Israel retrasó una semana la votación de una controvertida ley que permitiría aplazar procesos legales contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu. 

La norma busca suspender los juicios que pesan sobre la autoridad, quien enfrenta cargos por corrupción.

Según reportes, el aplazamiento se debió a la insistencia del propio Netanyahu en que la ley no se aplique a su caso personal.

 Sin embargo, la fiscal general del país ha rechazado la medida, calificándola como un “proyecto personal”.

Venezuela: Machado defiende a López

La reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, expresó su solidaridad con el opositor Leopoldo López. Esto ocurre ante lo que calificó como una “atroz amenaza” del Gobierno de Nicolás Maduro, que pidió al Ministerio Público retirarle la nacionalidad a López.

Leopoldo López
Política. Leopoldo López vive en Madrid-España desde octubre de 2020.Flor Layedra Torres

Machado recordó que esta medida es inconstitucional y afirmó que “el régimen aumenta la represión”. La polémica surge tras recientes declaraciones de López sobre una posible intervención militar en el país.

bombardeo israelí

Emisarios de EE. UU. se reúnen con Netanyahu tras violenta jornada en Gaza

Leer más

Alemania: Protestas por dichos de Merz

Miles de personas protestaron en varias ciudades de Alemania, incluidas Bonn, Essen y Hamburgo, contra los comentarios del canciller Friedrich Merz sobre la inmigración. Merz había vinculado a los inmigrantes con un deterioro de la “imagen de las ciudades”, aludiendo a aquellos que “no respetan las normas”.

El canciller defendió sus palabras, dichas el 14 de octubre, asegurando que se refería a un "problema en la imagen urbana", especialmente "después del anochecer", y que impulsaría deportaciones a gran escala. A pesar de las marchas, una encuesta local mostró que el 63% de los consultados apoya la visión de Merz sobre el tema.

Francia: Dos detenidos por robo al Louvre

Una semana después del espectacular robo de las joyas de la Corona en el museo del Louvre, las autoridades francesas detuvieron a dos sospechosos. Uno de ellos fue capturado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba huir del país, presuntamente hacia Argelia.

Museo Louvre en París
Tres días estuvo cerrado el museo del Louvre, en París, tras el robo histórico.EFE

Las valiosas joyas, valoradas en 88 millones de euros, siguen sin aparecer. El ADN hallado en la escena del crimen, donde los ladrones usaron una grúa elevadora para acceder a la galería, fue crucial para identificar a los arrestados, ambos con antecedentes penales.

Vaticano: Nombramiento papal para Irak

El papa León XIV ordenó arzobispo al polaco Miroslaw Stanislaw Wachowski, designándolo como el nuevo nuncio apostólico (embajador) en Irak. Durante la ceremonia en la basílica de San Pedro, el pontífice le encargó custodiar “la convivencia pacífica” y fomentar la esperanza en ese país. Además, le recordó que la diplomacia vaticana debe nacer del Evangelio y la oración.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!