Mundo

Simpatizantes del demócrata Zohran Mamdani
Simpatizantes del demócrata Zohran Mamdani celebran luego de conocer su triunfo para la alcaldía de Nueva York este martes en Estados Unidos.EFE

La ola demócrata en comicios locales amenaza el plan legislativo de Trump

La movilización de votantes jóvenes y minorías revierte mayorías pro-Trump en estados como Virginia, Georgia y Pensilvania

La "ola azul" demócrata que barrió las elecciones locales de EE.UU., contrarrestó las mayorías alcanzadas por Donald Trump en las presidenciales de hace un año, e hizo saltar las alarmas entre los republicanos y el propio presidente, quien reconoció en un raro momento de introspección, que han "aprendido mucho" de los resultados de anoche.

Después de la arrolladora victoria en noviembre pasado que regresó a Trump a la Casa Blanca y afianzó el control republicano en ambas cámaras del Congreso, los demócratas lograron recuperar terreno con votantes afroamericanos y los jóvenes, y reducir los márgenes de ventaja de sus oponentes en varios estados y condados conservadores.

En una intervención ante senadores de su partido, Trump advirtió este miércoles que no esperaban una victoria porque varios de los territorios en disputa eran "conocidas áreas demócratas", aunque reconoció que el resultado no fue positivo para los suyos, "ni para nadie", y culpó al actual cierre del Gobierno como una de las principales causas.

"Tuvimos una noche interesante, aprendimos mucho y vamos a hablar sobre esto. (...) Creo que si leen las encuestas, el cierre del Gobierno fue un factor negativo importante para los republicanos y dicen que el hecho de que yo no estuviera en la boleta electoral fue el factor más determinante", dijo.

Victorias contundentes para los demócratas

Desde las carreras de mayor relieve a las más pequeñas: los demócratas acumularon victorias contundentes a lo largo del país, incluso en territorios claramente republicanos en estados que podrían ser claves en las elecciones legislativas de 2026 o de cara a las presidenciales de 2028 como Virginia, Pensilvania o Georgia.

Mundo, Estados Unidos, Donald Trump, Nueva York, Zohran Mamdani, Migración

Victoria demócrata en elecciones de EE.UU.: ¿Qué significa para Trump?

Leer más

Varios condados inclinados hacia la derecha el año anterior, volvieron a la izquierda, sobre todo en porciones del estado de Virginia, que apoyó de forma masiva a la candidata a gobernadora, Abigail Spanberger, y al aspirante a fiscal general estatal, Jay Jones, quienes consiguieron movilizar a votantes jóvenes con mayor fuerza que Kamala Harris en las presidenciales del año pasado.

Los despidos masivos a trabajadores federales y la paralización de fondos gubernamentales - que cumple hoy 36 días como el más largo en la historia- estuvieron entre los principales motivos de la derrota en el estado, con una mayoría de empleados públicos.

Los votantes de Nueva Jersey también favorecieron a la candidata demócrata a gobernadora, Mikie Sherrill, a pesar de los llamados de Trump a confiar en la propuesta republicana, con una participación y apoyo masivo de mujeres o hispanos.

Del otro lado del río Hudson, los neoyorquinos también desoyeron las advertencias de Trump y acudieron a las urnas en números no vistos en décadas para garantizar que Zohran Mamdani, del ala más progresista del partido 'azul', hiciera historia como el primer alcalde musulmán de Nueva York, la persona más joven en ser elegido al cargo.

En Georgia, la barrida de los demócratas Peter Hubbard y Alicia Johnson en el área metropolitana de Atlanta, que arrebataron dos escaños a los republicanos en la Comisión de Servicios Públicos estatal, demostró la fortaleza de los azules, que redujeron también los márgenes de sus oponentes en condados donde Trump ganó en 2024 y en los que no ganaba un demócrata desde más de 20 años.

A esto se suma el arrollador respaldo a la propuesta demócrata para redistribuir el mapa electoral de California para contrarrestar las nuevas circunscripciones prorepublicanas de Texas o la derrota de la campaña pro Trump que buscaba expulsar a jueces progresistas del Tribunal Supremo estatal en Pensilvania.

Ganancias de votantes de cara a 2026

Además del mensaje alentador para los demócratas, que ya tienen la mirada puesta en los comicios legislativos del año próximo, las elecciones de la víspera demostraron que el partido ha recuperado algo del terreno perdido con dos grupos claves: los votantes afroamericanos y los jóvenes.

Zohran Mamdani, alcalde electo de la ciudad de Nueva York, pronuncia un discurso durante una fiesta celebrada la noche de las elecciones

¿Quién es Zohran Mamdani? El primer alcalde musulmán de Nueva York en la historia

Leer más

En Nueva Jersey, un estado tradicionalmente demócrata donde Trump logró el apoyo de una gran cantidad de latinos, la ahora gobernadora electa Sherrill lideró cómodamente la carrera, con más de 90 % del electorado afroamericano y una ventaja de 30 puntos entre los latinos, según la cadena CNN.

Por otro lado, Mamdani ganó en Nueva York al menos dos tercios del voto de los menores de 45 años y pone presión en el ala más conservadora del Partido Demócrata de cara a desafíos de primarias de cara a las elecciones de medio término de 2026, que renovará todos los escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Esta inyección de entusiasmo a los demócratas, que no consiguieron movilizar al electorado en las elecciones de 2024, también ha servido de guía para mostrar que los mensajes que atacan el alto costo de vida y la reducción de los servicios públicos o de salud y responsabilizan a Trump podrían dar resultados positivos en una nueva campaña.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!