Mundo

Imagen referencial. El tren de alta velocidad de Brasil alcanzará los 350 km/h, convirtiéndose en el más rápido de Sudamérica.
Imagen referencial. El tren de alta velocidad de Brasil alcanzará los 350 km/h, convirtiéndose en el más rápido de Sudamérica.CANVA

Un tren de 350 km/h pondrá a este país latinoamericano entre los más avanzados

El país sudamericano prepara un gran proyecto que promete revolucionar su manera de viajar

En pocos años, subirse a un tren en Río de Janeiro y bajarse en São Paulo en menos de dos horas podría ser una realidad. Brasil avanza en un plan ambicioso para construir el primer tren de alta velocidad de Sudamérica, una obra que cambiará por completo la forma en que millones de personas se mueven, trabajan y se conectan.

El proyecto, conocido como Tren de Alta Velocidad (TAV), busca unir tres de las ciudades más importantes del país (Río, São Paulo y Campinas) con un recorrido de 510 kilómetros y una velocidad máxima de 350 km/h. De concretarse, el tren brasileño se colocaría entre los más veloces del mundo, al nivel de los de Japón, Francia o España.

Te invitamos a leer | Lula defiende política antidrogas sin víctimas tras mortífero operativo en Brasil

De seis horas a menos de dos: un cambio histórico

Hoy, el trayecto entre Río y São Paulo puede tomar hasta seis horas por carretera. Con el nuevo tren, ese mismo viaje se reduciría a 1 hora y 45 minutos. Una transformación que no solo acortará distancias, sino que también promete redefinir la movilidad en la región más poblada y productiva del país.

El TAV Brasil busca ofrecer una alternativa moderna, cómoda y sostenible al transporte aéreo y por carretera, además de impulsar el turismo, facilitar los negocios y mejorar la conexión entre las grandes urbes del sudeste brasileño.

Una inversión millonaria con visión verde

El Gobierno de Brasil calcula que el proyecto costará entre 10.000 y 20.000 millones de dólares. Se financiará con una combinación de inversión pública y privada, y si el cronograma se cumple, las obras comenzarían en 2027, con una inauguración prevista para 2032.

Pero este tren no solo apuesta por la velocidad. También lo hace por la sostenibilidad: contará con trenes eléctricos, infraestructura de bajo consumo energético y materiales reciclables, con el fin de reducir su impacto ambiental.

escuela de influencers Brasil

Brasil estrena el primer megacampus para "influencers" del mundo con playa artificial

Leer más

Brasil, pionero en alta velocidad en Sudamérica

El TAV no será solo un logro nacional: también marcará un hito continental. Brasil se convertirá en el primer país de Sudamérica con un tren de alta velocidad operativo, abriendo la puerta a futuros proyectos similares en países vecinos.

Expertos en transporte señalan que este tipo de infraestructura puede generar miles de empleos, revitalizar regiones intermedias y promover el desarrollo urbano alrededor de las estaciones. En otras palabras, el tren promete mucho más que rapidez: representa progreso y modernidad para toda Latinoamérica.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!