Mundo

Lula da Silva
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles en Brasilia (Brasil).EFE

Lula defiende política antidrogas sin víctimas tras mortífero operativo en Brasil

Presidente brasileño propone integración policial y descapitalizar a narcos, tras 121 muertos confirmados en favelas de Río

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la integración de las diferentes fuerzas policiales del país en una política antidrogas que no deje víctimas, al comentar la operación policial del martes que dejó más de 100 muertos en Río de Janeiro, la más letal de Brasil.

"Necesitamos de un trabajo coordinado que impacte la espina dorsal del narcotráfico sin colocar policía, niños y familias inocentes en riesgo", aseguró el líder progresista en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Lula, así como varios de sus ministros, afirmó que, más que enfrentamientos violentos en las favelas contra narcotraficantes, el crimen organizado se vence con medidas para descapitalizar estos grupos y reducirles su poder financiero.

"Fue exactamente lo que hicimos en agosto en la mayor operación contra el crimen organizado en la historia del país, que llegó al corazón financiero de una gran organización involucrada en la venta de drogas, la adulteración de combustibles y el lavado de dinero", afirmó en referencia a una reciente acción contra el Primer Comando de la Capital (PCC), una importante mafia nacional.

Lula afirmó que Brasil no puede aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a la población y distribuyendo drogas y violencia por las ciudades.

Operativo con 64 muertos en Brasil
Personas reaccionan durante un operativo de la Policía d Río de Janeiro este martes, en Río de Janeiro (Brasil).Efe

Agregó que, para combatir las organizaciones en un país federativo como Brasil, en que la política de seguridad es de responsabilidad de los gobiernos regionales, es necesario unir las diferentes fuerzas policiales del país.

El jefe de Estado aseguró que esa integración de las fuerzas policiales regionales y nacionales para combatir conjuntamente el crimen organizado será posible con la aprobación de un proyecto de ley de Seguridad Pública que el Gobierno presentó a consideración del Congreso.

Coordinación policial tras operativo

Sobre la situación específica de Río de Janeiro, afirmó que le pidió a su ministro de Justicia y al director de la Policía Federal que viajaran a esta ciudad para ofrecerle ayuda al gobierno regional.

Precisamente tras el encuentro que tuvo este mismo miércoles con el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, anunció la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado.

mujer observa un cuerpo

Una noche de rescate de decenas de cadáveres tras operación policial más letal en Río

Leer más

La llamada Oficina de Emergencia de Enfrentamiento al Crimen Organizado permitirá que las diferentes fuerzas policiales intercambien informaciones y coordinen operaciones conjuntas.

La medida fue anunciada luego de que Castro afirmara que en la operación policial del martes solo participaron fuerzas regionales debido a que el Gobierno nacional se ha negado a colaborar en el combate al narcotráfico en esta ciudad.

La operación tenía por objetivo la captura de los principales cabecillas del Comando Vermelho, la más antigua y poderosa organización criminal de Río, pero que tiene ramificaciones en todo el país.

Aunque el gobierno regional de Río de Janeiro solo ha confirmado 121 muertos, incluyendo a cuatro policías, la Defensoría Pública, una institución pública que recopiló los datos en los institutos forenses y en el lugar de los hechos, asegura que fueron 132 víctimas.

La operación se desarrolló el martes en los conjuntos de favelas de Penha y Alemão, una zona empobrecida en la que viven 200.000 personas, y los enfrentamientos se extendieron a una zona boscosa en los cerros que bordean estas barriadas.

Durante la operación fueron arrestados 113 sospechosos y se puso bajo custodia policial a 10 adolescentes, se decomisaron 119 armas y 14 artefactos explosivos y toneladas de droga.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!