Mundo

El recién elegido Papa León XIV habla desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.
El recién elegido Papa León XIV habla desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.efe

Católicos defensores de los migrantes en EE. UU. celebran la elección del nuevo papa

Líderes católicos en Estados Unidos confían en que su experiencia en Latinoamérica lo acerque a los más vulnerables

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, fue celebrada este jueves 8 de mayo de 2025, por líderes católicos en EE.UU. que defienden los derechos de los migrantes, un asunto que puede ser punto de tensión con la Administración Trump.

Una multitud espera en la Plaza de San Pedro el anuncio del nombre del nuevo papa.

¿Qué sigue tras la elección del nuevo papa? Ceremonias, primeras decisiones y retos

Leer más

La cercanía de León XIV, quien se ha convertido en el 267 pontífice de la historia, con su antecesor Franciso y su carrera como misionero y obispo en Perú indican que el religioso podría seguir los pasos del anterior papa en la defensa de los migrantes, según indicaron a EFE dos líderes católicos radicados en Texas.

"Es una oportunidad única y una decisión muy inteligente por parte de los cardenales, conectar al mundo latino con EE.UU.", señaló Antonio Fernández, director de Caridades Católicas en San Antonio.

En un momento en el que el Gobierno del presidente Donald Trump intensifica sus políticas antinmigrantes, Fernández espera que el nuevo papa, de nacionalidad estadounidense, pueda servir de intercesor.

"A lo mejor puede hablar con Trump e intentar convencerlo de (...) abrir los servicios a todas las personas en este país, en especial a los pobres y los migrantes", señaló Fernández.

El papa Francisco (2013-2025), argentino y jesuita, fue un ferviente defensor de los derechos de los migrantes y criticó abiertamente las políticas del republicano.

Un Papa que 'entiende la realidad' migrante

En una carta publicada en febrero de este año, dirigida a los obispos de EE.UU., Francisco se refirió a la campaña de deportaciones masivas de Trump como una "crisis" y se declaró en contra de la criminalización de la migración.

El papa León XIV.

León XIV, el nuevo papa cercano a Francisco: reformista y con mensaje de paz

Leer más

"El acto de deportar personas (...) lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión", escribió el difunto pontífice.

Para Norma Pimentel, directora ejecutiva de Caridades Católicas en la zona fronteriza del Río Grande Valley y una figura cercana al papa Francisco, León XIV representa continuidad con su legado.

"Este nuevo Papa tiene mucho de Francisco (...) es una persona situada en sus conocimientos de liderazgo, pero también con la sensibilidad para la humanidad", indicó la religiosa.

Al ser estadounidense, subrayó Pimentel, el nuevo papa "entiende la realidad" del país y "tendrá la capacidad para poder trabajar para encontrar soluciones buenas para la humanidad y para los migrantes".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!