
Así fue el anuncio del ‘Habemus Papam’: emoción en la Plaza de San Pedro
La fumata blanca anunció al nuevo papa y desató una ovación en la Plaza de San Pedro
La historia volvió a escribirse este jueves 8 de mayo de 2025 en el corazón de la Iglesia católica. A las 18:07 hora local (11:07 de Ecuador), una densa fumata blanca se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina y provocó una ovación generalizada entre miles de personas que, congregadas en la Plaza de San Pedro, aguardaban ansiosas la elección del nuevo papa.
Los 133 cardenales electores, reunidos en cónclave desde el miércoles, llegaron finalmente a un consenso tras lo que se presume fue el cuarto escrutinio, el primero de la tarde de este jueves. La elección marca un nuevo capítulo para la Iglesia, aunque, por el momento, se desconoce la identidad del pontífice elegido.
“Habemus Papam”: el anuncio que paraliza al mundo
Siguiendo la tradición, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti quien anuncie desde el balcón central de la Basílica de San Pedro el esperado “Habemus Papam”. El mensaje será pronunciado en latín, y posteriormente el nuevo papa se asomará por primera vez al balcón para saludar a los fieles y dar su bendición Urbi et Orbi, es decir, a la ciudad y al mundo.
Mientras se afina el protocolo para el anuncio oficial, la emoción ya se ha apoderado de Roma y del mundo católico, con miles de cámaras enfocando el balcón vaticano y fieles ondeando banderas de todos los países.
Una elección rápida, pero cargada de expectativa
El cónclave inició el miércoles y, de acuerdo con la normativa vaticana, se permiten hasta cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde. La fumata negra del miércoles por la tarde y la del jueves en la mañana indicaban que todavía no había un acuerdo, pero esta tarde, finalmente, se alcanzaron los dos tercios necesarios.
Con 133 cardenales electores, el candidato debía conseguir al menos 89 votos. Este nuevo papa se suma así a una historia de elecciones que han variado en rapidez: el papa Francisco fue elegido en la quinta votación en 2013; Benedicto XVI, en la cuarta en 2005; y Juan Pablo II, en la octava en 1978.
Expectativa global y cobertura sin frontera
La elección fue transmitida por todos los medios internacionales y por los canales digitales de la Santa Sede, lo que permitió que millones de personas alrededor del mundo fueran testigos en tiempo real del humo blanco que anunciaba la elección.
Mientras se prepara el histórico anuncio desde el balcón, crece la expectativa por conocer el nombre, la nacionalidad y la visión pastoral del nuevo líder de los católicos. El mundo contiene la respiración ante la inminente aparición del sucesor de Francisco, el primer papa latinoamericano.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ