
Fumata blanca en el Vaticano: ya hay nuevo papa y miles lo celebran en San Pedro
La fumata blanca y el repique de campanas en el Vaticano confirmaron la elección del nuevo papa, el número 267 en la historia
La escena se repite como un ritual que emociona al mundo: humo blanco en el cielo de Roma, campanas que suenan sin parar y miles de fieles que corren hacia la Plaza de San Pedro con los ojos puestos en el balcón. El Vaticano acaba de confirmar lo que millones esperaban: ya hay nuevo papa.
Este jueves 08 de mayo de 2025, la chimenea de la Capilla Sixtina soltó la señal que lo cambia todo. La fumata blanca indicó que los 133 cardenales reunidos en cónclave desde el pasado 7 de mayo alcanzaron un acuerdo tras solo dos días de deliberaciones. La Iglesia católica, tras semanas de luto por la muerte de Francisco, ya tiene un nuevo líder.
Expectativa mundial por la identidad del nuevo sumo pontífice
Mientras las campanas repicaban desde la Basílica de San Pedro, la plaza vaticana comenzó a llenarse. Peregrinos, curiosos, medios de comunicación y turistas aguardaban, emocionados, el anuncio oficial. Pero aún no se conoce el nombre del papa número 267.
Te invitamos a leer | Luis Cabrera en el cónclave: ¿Cuál es su impacto en la Iglesia ecuatoriana?
Black smoke billows from the chimney above the Sistine Chapel, meaning the 133 Cardinal electors have not yet chosen a new Pope. pic.twitter.com/H5U1AxIIky
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
Así será el anuncio oficial del nuevo papa desde el balcón
Según el protocolo, será Dominique Mamberti, el cardenal protodiácono de origen francés, quien se asome al icónico balcón para pronunciar la histórica frase: “Habemus Papam”. Después dirá, en latín, el nombre del cardenal elegido y el nombre que ha escogido para su pontificado.
Este momento, transmitido en vivo por medios de todo el planeta y seguido minuto a minuto en redes sociales, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. La expectativa es total.

Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral, fue un papa que dejó huella por su cercanía, su visión reformista y su enfoque social. Ahora, la atención se centra en quién será su sucesor y qué rumbo tomará el Vaticano en esta nueva era.
En cuestión de minutos, el mundo conocerá al nuevo rostro del catolicismo.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!