Cardenal Luis Cabrera recuerda al papa Francisco, quien siempre rezó por Ecuador.
Cardenal Luis Cabrera recuerda al papa Francisco, quien siempre rezó por Ecuador.EFE

Luis Cabrera en el cónclave: ¿Cuál es su impacto en la Iglesia ecuatoriana?

El cardenal Luis Cabrera acude a la cita con la firme intención de escoger al representante de la Iglesia Católica

Un total de 133 cardenales de diversas partes del mundo están facultados para intervenir en el cónclave confidencial que comenzó el 7 de mayo. De ellos, 108 fueron designados por el papa Francisco. Este 8 de mayo, a las 11:17 hora de Ecuador, se visibilizó humo blanco, respondiendo a un elegido. El mundo espera el nombre del nuevo representante de la Iglesia Católica 

Estos son los 5 cardenales favoritos para ser el nuevo papa.

Top 5 papables: quiénes suenan fuerte para convertirse en el nuevo papa

Leer más

En ese grupo se encuentra el cardenal ecuatoriano Luis Cabrera OFM., quien no es el principal candidato para ser elegido papa. En su discurso, recordó a Francisco y destacó la responsabilidad de elegir a la nueva figura de la Iglesia Católica.

Especialistas sostienen que esto podría incrementar la probabilidad de que el futuro líder de la Iglesia Católica comparta su enfoque hacia una institución más progresista e inclusiva. Solo los cardenales menores de 80 años, quienes ocupan altos cargos en la Iglesia, pueden participar en este proceso de elección reservado, el cual consideran un deber y una responsabilidad espiritual.

No existe un plazo determinado para la elección del próximo papa, aunque los dos últimos cónclaves, llevados a cabo en 2005 y 2013, se extendieron por dos días. Si bien la posibilidad de que el próximo papa sea latinoamericano es baja, al igual que su antecesor, 23 cardenales de América Latina participan en esta trascendental elección.

¿Cómo se viven puertas adentro las votaciones de los cardenales?

"Cada cardenal tuvo la oportunidad de hablar sobre un tema o aspecto y de identificar los rasgos del nuevo papa. Queda claro que debe ser una persona apasionada por Jesús y su Evangelio, que ame a los pobres y a quienes son marginados", cuenta Luis Cabrera al medio ABCnews

(Sigue leyendo: El cardenal Luis Cabrera ya partió hacia Roma para el funeral del papa Francisco)

El humo negro sale de la chimenea situada encima de la Capilla Sixtina, en el segundo día del cónclave para elegir un nuevo papa, en la Ciudad del Vaticano, el 8 de mayo de 2025.

La fumata: cómo funciona y qué significan los colores del humo en el Vaticano

Leer más

Lograr acuerdos con ciudadanos de distintas posiciones religiosas, económicas y culturales, "de tal manera que, en el diálogo, podamos entendernos mejor", asegura. No cree en las imitaciones y sostiene que cada persona es única y con su personalidad y forma de ser. 

La palabra cónclave es estar encerrados, incomunicado y para muchos llega a pensar que se trata de un secretismo o algo misterioso, pero no. Se trata de garantizar la libertad plena e interior de que no estemos bajo la presión de intereses económicos, políticos, religiosos y sin miedo", expresa Cabrera.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!