
Asambleísta Adrián Castro se aleja de ADN: pide independencia en caso Quimsacocha
El coordinador de Educación del Gobierno del presidente Daniel Noboa confirmó a EXPRESO su renuncia al cargo
Tras la marcha por el agua que se desarrolló en Cuenca, el Gobierno Nacional sufre las primeras bajas en sus filas en la provincia de Azuay. El coordinador de Educación y uno de los asambleístas provinciales se alejan del oficialismo.
El excoordinador zonal de Educación, Gustavo Sánchez en entrevista con Diario EXPRESO confirmó su salida de la institución. Este hecho habría ocurrido la misma noche del martes, 16 de septiembre de 2025.
Sánchez detalló que presentó su renuncia por dos razones puntuales: por estudios que iniciará para un doctorado y por “situaciones de índole político interno que, la verdad, no puedo descifrar”.
El exfuncionario defendió su postura en defensa del agua. “Mi postura siempre ha sido el cuidado del agua, mi postura siempre ha sido el defender la diversidad, la naturaleza desde la educación. Yo no considero que esas posturas deben ser politizadas”, señaló.
Cuando fue consultado si le pidieron su renunia o si la presentó de forma voluntaria, el exfuncionario explicó "digamos que fue mutuo acuerdo. Pero la verdad, sí me solicitaron. Yo ya tenía una posición clara".
Asambleísta pide independencia en el tema de Loma Larga
Bajo este mismo panorama, el asambleísta provincial Adrián Castro también marca su distancia del oficialismo. En una entrevista con Radio La Voz del Tomebamba señaló que envió un oficio a la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) solicitando que se le permita actuar de forma independiente en el caso del proyecto Loma Larga. “Solicité una posición absolutamente clara e independiente en este tema y creo que la bancada tomará una decisión en su momento”, dijo.
Además, dio a conocer que aceptará la resolución que tenga el bloque legislativo ante su postura. “Respeto el ámbito disciplinario, como se lo considere, pero he pedido la libertad suficiente para abordar el tema de Quimsacocha”.
Esto también ocurre luego de que Castro se sume a la marcha por el agua que se desarrolló en la capital azuaya y pese a que su participación fue truncada por un grupo de personas con las que mantuvo un breve enfrentamiento y optó por retirarse de la jornada.
Sobre este episodio, Castro publicó en su cuenta de X un mensaje detallando que se sumó a la marcha “sabiendo que el proyecto Loma Larga no va”.
Además, defendió como un deber y un derecho ciudadano su participación en la jornada pacífica que reunió a más de 100.000 personas. Y lamentó el episodio violento: “Lamentablemente el odio generado por quienes hablaban de cero agresiones, causó un enfrentamiento, no caí ni caeré en la provocación, mantendré mi posición firme de defensa del agua”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ