Luisa González
Luisa González es la actual presidenta de la Revolución Ciudadana.Cortesía: Luisa González/ Facebook.

Marcela Aguiñaga y Luisa González: estas son las diferencias que las distancian

La pugna entre ambas figuras del correísmo se acentuó de cara a la convención nacional del movimiento

La Revolución Ciudadana (RC) enfrenta una crisis con repercusiones aún impredecibles. Dos figuras se encuentran en abierta pugna en el marco de la convención nacional del movimiento prevista para enero de 2026: Luisa González, actual presidenta de RC, y Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas.

(NO TE PIERDAS: Aguiñaga: "Quieren dar cátedra quienes nunca han administrado ni una tienda")

El origen de la pugna

La confrontación directa se desató tras la filtración de una carta suscrita por Aguiñaga, junto con los prefectos de Manabí, Leonardo Orlando; Pichincha, Paola Pabón; y Azuay, Juan Cristóbal Lloret. En la misiva se cuestionaba el liderazgo actual del movimiento.

Desde entonces se marcó una diferencia entre González y Aguiñaga. Esta última emergió como el perfil más destacado del ala crítica hacia la presidenta de RC.

Asamblea Nacional Ecuador

Reunión Olsen-correísmo no prosperó: ¿Cuáles fueron los motivos de su suspensión?

Leer más

La pugna continuó porque, según González, la prefecta del Guayas no ha sabido defender las posiciones del movimiento ni ha mantenido una postura firme frente al Gobierno de Daniel Noboa.

Dos días después de la Consulta Popular 2025, la presidenta de RC abordó la crisis interna del movimiento, señalando que algunos miembros no deberían repetir como candidatos a ciertas dignidades.

González acusó a ciertas autoridades locales de mantener un "silencio cómplice" y de carecer de coherencia, priorizando su futuro político individual. "Yo creo que hay algunas autoridades locales que han bailado. Que no son leales con la RC", sentenció González, refiriéndose a quienes buscan acercamientos con el Gobierno. 

Al ser consultada por nombres específicos, añadió: "Prefiero no dar nombres. Marcela Aguiñaga, por ejemplo".

¿Qué ha dicho Aguiñaga?

Aguiñaga no se quedó atrás. En la sesión solemne por los 205 años de provincialización del Guayas, la prefecta respondió: “No nací para obedecer caprichos de nadie. Quieren, algunos, dar cátedra quienes nunca han administrado ni una tienda. Coherencia, por favor". La referencia se entendió como dirigida a González.

Marcela Aguiñaga Lourdes Tiban
El encuentro de Aguiñaga y Tibán generó una ola de comentarios y reacciones.EXPRESO

La esencia de las diferencias radica en la visión que cada una tiene para la Revolución Ciudadana. González apuesta por una oposición férrea al Gobierno de Noboa.

Finalmente, Aguiñaga se refirió a su relación con González y marcó distancias. En un diálogo en el programa A calzón quitado con Lulú, de la prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán, señaló: “Luisa es una militante, no te puedo decir que somos amigas, no tenemos por qué serlo. Nos hemos conocido, fuimos miembros del gabinete, tenemos visiones distintas hacia dónde debe ir el movimiento político”.

Una mirada sobre el tema

Para la consultora y máster en Comunicación Política Pamela León, Aguiñaga no busca romper ni pelear por un evento puntual, sino construir autonomía. 

“Lo que hace es reposicionarse como un liderazgo propio, capaz de convivir con el correísmo sin depender de él y hablándole a un electorado progresista que quiere continuidad en la agenda, pero no en las formas”, agregó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!