
Amanda Villavicencio: “El correísmo es fontanero de la mafia”, pide acciones a Noboa
La hija de Fernando Villavicencio pidió al presidente esclarecer los vínculos del correísmo en el crimen de su padre
Amanda Villavicencio, hija del político asesinado Fernando Villavicencio, hizo un llamado al presidente Daniel Noboa a través de una carta. En declaraciones dadas este martes 25 de noviembre en una entrevista con Ecuavisa, aclaró que el mensaje se centra en dos exigencias: esclarecer quién financió el magnicidio de su padre y transparentar los vínculos de organizaciones políticas con el crimen organizado, especialmente aquellos relacionados con el correísmo.
Amanda cuestionó la falta de pronunciamientos del mandatario sobre el asesinato ocurrido en agosto de 2023. “A veces siento que él no comprendió que llegó al poder por un voto villavicensita muy elevado y en estos dos años no lo hemos escuchado referirse a la muerte de Villavicencio”, señaló. Para ella, el silencio oficial refleja una visión “extraña” del mandato de Noboa, que debería enfocarse en lo fundamental: descubrir quién financió el crimen y cómo operó la estructura detrás de él.
Un giro tras la derrota electoral
La joven considera que, tras la derrota política del 16 de noviembre, el Gobierno necesita un “cambio de timón”. Ese giro, dijo, debe orientarse a limpiar las “alcantarillas de la política ecuatoriana” y a enfrentar la penetración del crimen organizado en las instituciones. “En la investigación se ha visto que se han comprado jueces y penetrado estructuras”, advirtió.

En su carta, exigió que el presidente esclarezca el origen de los fondos de organizaciones políticas que, según ella, tienen nexos con el crimen organizado. También pidió que se avance en el esclarecimiento del asesinato de su padre, recordando la captura de alias “Pipo”, señalado en las investigaciones como parte de la autoría intelectual y material del crimen.
Correísmo y ADN
Amanda Villavicencio denunció enfáticamente la presencia de figuras vinculadas al correísmo dentro de ADN, el movimiento oficialista. “¿Cómo es posible que los fontaneros de la mafia, el correísmo, estén ahora en ADN? Realmente creo que hay que hacer una limpieza interna para que Ecuador pueda convertirse en ese nuevo Ecuador que dice el Gobierno”, expresó.
Para ella, el correísmo no es solo una corriente política, sino una organización con capacidad de operar como estructura delincuencial. Recordó que su padre dedicó décadas a investigar sus redes de poder y corrupción. “No digo que no existan otras, simplemente que el correísmo tiene la maestría de permanecer con poder”, puntualizó.
Testigos comprados y caso Metástasis
Amanda Villavicencio también denunció maniobras para entorpecer el proceso judicial. “Las personas que son capaces de pagar un asesinato también son capaces de pagar testigos para ensuciar un caso”, dijo. Señaló que el testimonio de Herrera reveló cómo Xavier Jordán y José Serrano habrían intentado comprar declaraciones para manipular la verdad.
Además, recordó que en los chats del caso Metástasis se evidenció la preparación de un “libreto” para asesinar y silenciar a Fernando Villavicencio. “Es nuestro derecho llegar vivas a la verdad. El magnicidio de Villavicencio es la punta del iceberg”, afirmó.
Amenazas y hostigamiento
La hija del político denunció que su familia ha sido víctima de amenazas desde el inicio del proceso judicial. “La ola más grande ha sido desde que se nombraron a estos cuatro sujetos como supuestos autores intelectuales. Recibimos amenazas en nuestra casa, en el vehículo en el que me muevo, mi madre, mi abuela, mi hijo”, relató. Según ella, el hostigamiento proviene principalmente de sectores correístas que buscan intimidar y desviar la atención del caso.
Un crimen político que exige limpieza
Para Amanda Villavicencio, el asesinato de su padre es un crimen político, pero no debe ser “políticamente ensuciado”. Insistió en que las pruebas deben hablar por sí mismas y que el país requiere una investigación seria y transparente. “No existe el crimen organizado sin poder político”, subrayó.
El llamado que hizo a Noboa fue de asumir con valentía el reto de esclarecer el magnicidio y cortar los nexos entre política y delincuencia. Solo así, dijo, Ecuador podrá convertirse en el país valiente y limpio que su padre soñó y que la ciudadanía exige.