
Guillermo Lasso: "Fin de la novela, no me vinculen con el crimen de Villavicencio"
Según Lasso, el testigo habría reconocido que suele ofrecer versiones falsas a cambio de beneficios
El expresidente Guillermo Lasso rechazó las declaraciones de un testigo que lo menciona dentro del caso por el asesinato de Fernando Villavicencio. En un comunicado, calificó el testimonio como “amañado” y sostuvo que proviene de “un delincuente convicto y confeso”, a quien vincula como asistente del narcotraficante Leandro Norero.
(Te puede interesar: Fiscalía investigará a procesados del caso Magnicidio FV por asociación ilícita)
Según Lasso, el testigo habría reconocido que suele ofrecer versiones falsas a cambio de beneficios penitenciarios, dinero o por temor. Para el exmandatario, esta nueva mención en su contra constituye “un burdo intento de desviar la atención” de la investigación por el crimen del excandidato presidencial, ocurrido en agosto de 2023.
El exjefe de Estado también cuestionó que la declaración se base en información “de oídas” y que sostenga que el asesinato de Villavicencio se habría orquestado para impedir la difusión del caso conocido como El Gran Padrino. Lasso argumentó que esa investigación periodística ya había sido publicada meses antes del ataque.

Además, recordó que durante su administración solicitó la cooperación del FBI para garantizar una investigación independiente del magnicidio. “No voy a dejar que me arrastren a las cloacas en las que se mueven cómodamente sujetos de esa ralea”, expresó, cerrando su pronunciamiento con la frase: “Conmigo se equivocan. Fin de la novela”.
Analistas judiciales recuerdan que las declaraciones de personas privadas de libertad suelen ser consideradas de alto riesgo probatorio y requieren corroboración sólida para tener peso procesal. Por ello, coinciden en que el avance de la Fiscalía dependerá de la verificación independiente de los elementos aportados por cualquier testigo.
Que un delincuente, convicto y confeso, asistente personal del narcotraficante Leandro Norero, quien además afirma que se dedica a hacer declaraciones falsas por miedo, dinero o rebajas carcelarias, aparezca ahora con una amañada declaración -esta vez pretendiendo enlodarme- es… pic.twitter.com/NIgnOcFwKA
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 22, 2025
Otra figura política salpicada: Zurita con orden de detención
El periodista y excandidato presidencial Christian Zurita reaccionó a la disposición judicial que ordena su detención para cumplir con una comparecencia ante una jueza. La mañana del 20 de noviembre de 2025, Zurita insistió en que “quieren asesinar su reputación”.
(Además: Fiscalía responde a testimonio en caso Villavicencio: "Audio se encuentra mutilado")
Me acusan de ser responsable del asesinato de Fernando; me llevan a un juicio electoral a pesar de justificar los gastos de la campaña presidencial más austera del 2023; ahora buscan detenerme para comparecer en un proceso de supuestos delitos de opinión”, escribió.
Reimberg vincula a 'Pipo' en asesinato de Fernando Villavicencio
Reimberg afirmó que Chavarría habría sido “el principal financista y responsable operativo” de esa organización, posición que —según dijo— le permitía influir en las decisiones internas del grupo delictivo.
El ministro también sostuvo que Los Lobos habrían tenido participación en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrido en agosto de 2023. “Nada se hacía en esa organización criminal sin el visto bueno de alias ‘Pipo’”, señaló, al explicar la relevancia que, según las investigaciones, tendría Chavarría dentro de la estructura delictiva.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!