
Marcela Aguiñaga revela que un familiar fue secuestrado por delincuentes
Según dio a conocer la prefecta del Guayas, la victima fue rescatada de los raptores la noche del 24 de mayo
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, reveló a través de sus redes sociales que un familiar suyo fue secuestrado y posteriormente rescatado por la Policía Nacional la noche del sábado 24 de mayo.
Mediante un mensaje publicado cerca de las 22:30 en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Aguiñaga expresó su agradecimiento a las autoridades por la operación que permitió liberar a su ser querido.
“Quiero agradecer públicamente a la @PoliciaEcuador, en especial a #Unase, por su trabajo profesional al haber rescatado de manos de secuestradores a nuestro familiar. Ya está en casa, sano y a salvo”, escribió la funcionaria.
Hasta el momento, Aguiñaga no ha revelado la identidad del familiar ni ha brindado detalles sobre el tiempo que estuvo en cautiverio.
Quiero agradecer públicamente a la @PoliciaEcuador en especial a #Unase, por su trabajo profesional, al haber rescatado de manos de secuestradores a nuestro familiar, ya está en casa sano y a salvo.
— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) May 25, 2025
Tampoco se ha pronunciado oficialmente la Policía Nacional ni la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase) sobre el operativo.
Cifras alarmantes de secuestros, extorsión y muertes en Ecuador
El caso se suma a un contexto nacional marcado por un incremento sostenido de los delitos violentos. Entre enero y abril de 2025 se han registrado 3.084 muertes violentas en Ecuador, de las cuales el 94% están relacionadas con el crimen organizado, según datos oficiales.
La extorsión también ha mostrado un alarmante crecimiento. En 2022 se reportaron 6.651 casos, mientras que en 2024 la cifra superó las 20.293 denuncias. Solo entre enero y abril de este año ya se han registrado 4.569 casos.
En cuanto a los secuestros, en el mismo periodo se han reportado 417 denuncias, reflejando una preocupante tendencia al alza que mantiene en alerta a la ciudadanía y a las autoridades.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.