Augusto Verduga
Augusto Verduga denuncia un supuesto pacto de impunidad entre la exfiscal Diana Salazar y el presidente Daniel Noboa.Ilustración Expreso

Augusto Verduga reaparece y denuncia pacto entre Diana Salazar y Noboa: esto dijo

El exconsejero del CPCCS acusa a Diana Salazar de encubrir un pacto de impunidad y denuncia montaje en el Caso Ligados

El exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Augusto Verduga, actualmente prófugo de la justicia ecuatoriana por el denominado Caso Ligados, reapareció públicamente con un mensaje en su cuenta de X, donde cuestiona la reciente renuncia de Diana Salazar como fiscal general del Estado y su designación como embajadora de Ecuador en Argentina.

En su publicación, Verduga afirma que Salazar “no solo fue una fiscal parcializada”, sino “el engranaje clave de un sistema que usó la justicia para perseguir opositores y proteger al poder”. Acompañó su mensaje con un video en el que profundiza sus acusaciones, calificando a Salazar como “la funcionaria más corrupta y servil de nuestra historia reciente” y denunciando un supuesto pacto de impunidad entre la exfiscal y el presidente Daniel Noboa.

FISCAL GENERAL DIANA SALAZAR
La exfiscal general del Estado Diana Salazar fue designada como embajadora de Ecuador en Argentina por el gobierno de Daniel Noboa. ARCHIVO

Según Verduga, el pedido de beneplácito al gobierno argentino se realizó hace más de 15 meses, lo cual —asegura— evidenciaría un acuerdo político previo entre Salazar y el Ejecutivo. “Todo su accionar (...) estuvo al servicio de un pacto de impunidad y manipulación”, aseveró.

(Te puede interesar: Alfredo Palacio, el presidente inesperado que puso a Rafael Correa en su gabinete)

Diana Salazar no solo fue una fiscal parcializada. Fue el engranaje clave de un sistema que usó la justicia para perseguir opositores y proteger al poder.

Augusto Verduga

Exconsejero del CPCCS, prófugo de la justicia

El exconsejero también calificó como “montaje burdo” al Caso Ligados, en el que está imputado por presunta asociación ilícita junto a otros exconsejeros y una actual consejera del CPCCS. La investigación, iniciada por la Fiscalía en enero de 2025, señala a los involucrados por intentar influir indebidamente en la designación de autoridades estatales. 

Verduga, sin embargo, insiste en que el proceso es una maniobra política para silenciar a voces incómodas, y que las pruebas en su contra fueron obtenidas ilegalmente o manipuladas.

En el video, el exfuncionario enfatiza: “Salazar obedeció órdenes, fabricó acusaciones, persiguió opositores y ahora es premiada con un cargo diplomático, como si fuera una ficha útil a la que se recompensa”.

Rafael Correa sobre Jorge Glas

Correa ironiza sobre presunto vínculo de Glas con crimen de Villavicencio: ¿Qué dijo?

Leer más

Sobre Verduga pesa una orden de prisión preventiva desde el 6 de mayo de 2025, tras incumplir las medidas cautelares dictadas por un juez. La Interpol ha sido notificada para su captura, mientras él permanece refugiado en México, país que le ha concedido asilo político.

Verduga insiste en nuevas diligencias y denuncia interferencia política en el Caso Ligados

Asimismo, Augusto Verduga informó este viernes 23 de mayo de 2025 que presentó un nuevo escrito ante la Fiscalía en el marco del Caso Ligados, insistiendo en diligencias que —según él— han sido injustificadamente negadas. Solicita la comparecencia de peritos de Criminalística, periodistas de La Posta, y las versiones de Karen Sichel y Hernán Ulloa, además de garantías para que su defensa participe en todas las pericias.

Augusto Verduga pide las comparecencia de Daniel Noboa, Guillermo Lasso y Aparicio Caicedo.
Augusto Verduga pide las comparecencia de Daniel Noboa, Guillermo Lasso y Aparicio Caicedo.EXPRESO
Salazar obedeció
órdenes, fabricó acusaciones, persiguió opositores y ahora es premiada con un cargo
diplomático, como si fuera una ficha útil a la que se recompensa.

Augusto Verduga

Exconsejero del CPCCS, prófugo de la justicia

Según Verduga, Sichel —exasesora presidencial del gobierno de Guillermo Lasso— y Ulloa —expresidente del CPCCS— jugaron un rol clave en lo que considera una operación para bloquear la designación de Raúl González Carrión como superintendente de Bancos. Afirma que hubo presión política, amenazas y acciones directas del expresidente Lasso para impedir dicha posesión.

También denunció que la versión de Daniel Noboa, solicitada previamente, fue negada por la entonces fiscal Diana Salazar. Añadió que siguen pendientes las versiones de Aparicio Caicedo y el propio expresidente Guillermo Lasso, a quienes señala como piezas centrales del trasfondo político del caso.

"Lo grotesco de este entramado no lo hace menos real. Y por eso, cada paso lo documentaré públicamente. Porque el debido proceso no es un obstáculo: es la única vía legítima hacia la verdad”, concluyó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.