
Ley Fortalecimiento Crediticio: Frente Nuevo IESS pide audiencia en comisión
Un grupo de jubilados del Frente Nacional Nuevo IESS realizó un plantón en las afueras de la Asamblea Nacional
El Frente Nacional Nuevo IESS protagonizó un plantón en los exteriores de la Asamblea Nacional. La mañana de este 9 de septiembre de 2025, un grupo de jubilados pertenecientes a ese colectivo protestó en contra de la Ley de Fortalecimiento Crediticio, enviada como económica urgente por el Ejecutivo.
(NO TE PIERDAS: Impacto de la Ley del Biess en créditos, aportes y cuentas individuales)
El proyecto plantea reformas al BIESS. En ese contexto, Henry Llanes, presidente de la organización, anunció que la acción tenía como objetivo solicitar al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, y a la Comisión de Desarrollo Económico, ser recibidos en comisión general como parte del trámite legislativo.
“En ninguna parte del mundo, el Estado representado por los gobiernos han tomadO la decisión para apropiarse de los fondos de la seguridad social”, señaló Llanes en las afueras de la Asamblea, en el centro norte de Quito.
El dirigente también indicó que el presidente Daniel Noboa envió el proyecto bajo el membrete de Ley para la Sostenibilidad Crediticia, lo cual —según dijo— implica algo muy general. Añadió que en realidad se trata de una reforma a la seguridad social.
“En el contenido hay una cosa inaceptable: una disposición transitoria dice que los recursos del seguro social pueden ser manejados bajo operaciones de reporto; o sea, de lo que maneja el mercado financiero”, indicó Llanes.
Otro de los cuestionamientos, según Llanes, es la posibilidad de que el BIESS recurra a inversiones de crédito con banca internacional. “Quienes están interesados en las carteras prendarias, quirografarias e hipotecarias es la banca internacional”, manifestó.
El correísmo respaldó el pedido
Durante el plantón, la legisladora de la Revolución Ciudadana, Lilián Durán, indicó que para la tarde de este 9 de septiembre está programada una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, en la que anticipó su participación.

Durán no forma parte de esa mesa legislativa, por lo que dirigió un oficio a la comisión solicitando ser incluida en todas las sesiones durante el tratamiento de la normativa.
“Desde la semana anterior he solicitado la comparecencia del compañero Henry Llanes. Pero no tenemos respuesta. Nos acabamos de enterar de que mañana (10 de septiembre de 2025) aprobarán el informe para el segundo debate”, mencionó Durán.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!