Comisión de Desarrollo Económico
La Comisión de Desarrollo Económico inició el trámite de a Ley del Biess de Daniel Noboa.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Ley urgente sobre el BIESS inició trámite: ¿Qué pasó en Comisión de Desarrollo?

El presidente del IESS, Edgar Lama aseveró que había funcionarios que iban a fiestas de proveedores de pastillas y prótesis

La Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, último proyecto económico urgente del presidente Daniel Noboa, llegó a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea. Su tratamiento inició con las comparecencias del presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, y del gerente del BIESS, Bernardo Cordovez, la tarde del 3 de septiembre de 2025.

(NO TE PIERDAS: Ley del Biess: Fondos de cesantía volverán a manos de los trabajadores)

Cordovez explicó que se busca una reforma para fortalecer al BIESS y maximizar su rentabilidad. El objetivo es alcanzar un rendimiento del 8,31%. La defensa de la nueva normativa por parte de ambos funcionarios se centró en tres puntos. 

El primero estuvo relacionado con los fideicomisos a cargo del BIESS. Según el gerente de la entidad, existen 36 de ellos que no generan rentabilidad para el banco. Con la ley enviada por el Ejecutivo se prevé sincerar las cuentas y determinar si estos fideicomisos deben liquidarse o si existe la posibilidad de reactivarlos para generar algún tipo de rentabilidad.

Este es el quito proyecto económico urgente enviado por Daniel Noboa a la Asamblea.

Daniel Noboa envía a la Asamblea la Ley de Fortalecimiento Crediticio

Leer más

Otro punto tratado fue el de los fondos provisionales administrados por el banco. Respecto al manejo de recursos provenientes de instancias externas al BIESS, Cordovez aseguró que existen varios que no generan ninguna ganancia y, por el contrario, representan un costo para el banco en términos administrativos. La propuesta es devolver esos fondos a sus propietarios.

En la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico también intervino Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS. Él agregó un tema adicional: la imposibilidad de remover del cargo, durante cuatro años, a los directores provinciales.

La asambleísta del correísmo Lilián Durán dijo que esa decisión tenía que ver con que el IESS no sea utilizado como botín político. Además, la permanencia de cuatro años, según Durán, tenía que ver con la continuidad de proyectos para que así no se empiece de cero en cada cambio.

En respuesta, Lama indicó que es necesario que esos cargos sean ocupados por personas que entreguen resultados. Insistió en que el proceso de remoción es largo y complejo. 

Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto económico urgente relacionado con la Seguridad Social .Efe

Además, afirmó tener conocimiento de funcionarios que, con poder de decisión, asistían a fiestas organizadas por impulsadoras de comercializadoras que vendían medicamentos al IESS. 

"Yo me he enterado de funcionarios del IESS que tienen poder de decisión o que la han tenido, que asisten a fiestas de proveedores. Ir a una fiesta no es delito Ni causal de destitución. Pero están en la fiesta. Están con las impulsadoras comercializadoras de los proveedores que venden las pastillas y las prótesis médicas bailando hasta abajo La Botella (canción). Eso es un incentivo fuerte”, mencionó Lama.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!