Restaurantes en Ecuador
Salir a comer en Guayaquil, Quito o Cuenca ofrece experiencias distintas no solo en sabor, sino también en precio.iSTOCK

Guayaquil, Quito o Cuenca: ¿Dónde es más costoso salir a comer?

En Ecuador experiencias y precios son muy distintos según la ciudad. Comparar cuánto cuesta comer en estas ciudades

Salir a comer en Ecuador tiene precios variados dependiendo del tipo de restaurante y la ciudad. En promedio, un almuerzo ejecutivo puede costar entre $3,50 y $6, mientras que una cena en un restaurante de gama media puede oscilar entre los $15 y $25 por persona. En locales gourmet o de autor, esa cifra puede subir a $60 o más. Pero no todas las ciudades tienen el mismo ritmo ni el mismo bolsillo.

Te puede interesar: Comal, el restaurante de José Arellano que rinde culto a México

Guayaquil: la ciudad más cara para comer fuera

Guayaquil, con su clima cálido y vibrante vida nocturna, también se posiciona como una de las ciudades donde salir a comer resulta más costoso. Según datos de plataformas como Numbeo o encuestas locales, un plato fuerte en un restaurante de categoría media puede costar entre $18 y $28, y si se acompaña con vino o cócteles, la cuenta por pareja fácilmente supera los $60.

¿Por qué es más caro?

La fuerte presencia de marcas internacionales, la concentración de zonas exclusivas como Samborondón , y una clientela que busca experiencias gastronómicas de alto nivel, elevan los precios.

Quito: diversidad de precios y propuestas

La capital ecuatoriana ofrece una de las escenas gastronómicas más amplias y heterogéneas. Aquí puedes encontrar desde huecas con menús de $3 hasta rooftops con platos que superan los $30. Quito equilibra tradición y modernidad, con propuestas andinas, cocina de autor, y restaurantes internacionales.

Un almuerzo promedio en La Floresta o Cumbayá puede costar entre $10 y $20, y en lugares más exclusivos como La Mariscal o el Centro Histórico renovado, los precios pueden ascender.

Cuenca: buena comida a precios más accesibles

En comparación con Guayaquil y Quito, Cuenca mantiene precios más amigables, incluso en restaurantes de autor. Un almuerzo promedio en el centro o en zonas como El Vergel puede costar entre $6 y $15. Esto no significa menor calidad, sino una oferta adaptada al estilo de vida más tranquilo y al alto flujo de turismo nacional e internacional que busca una experiencia gastronómica sin excesos.

Gastronomía
Platos representativos de la gastronomía ecuatoriana que se pueden encontrar en restaurantes de Guayaquil, Quito y Cuenca.SHUTTERSTOCK

Restaurantes imperdibles en cada ciudad

Guayaquil:

  • Casa Julián (Hotel del Parque): Alta cocina con ingredientes locales en un entorno de lujo.
  • Zeru: Cocina de autor en Samborondón.
  • La Casa di Carlo: Italiano elegante con servicio impecable.
  • Mikka: Para los amantes de la cocina nikkei contemporánea.
  • Üeya: Mezcla de cultura gastronómuca ecuatoriana y japonesa.

Quito:

  • Urko: Cocina ecuatoriana contemporánea con productos de temporada.
  • Zazu: Alta cocina latinoamericana con carta de vinos destacada.
  • Casa Gangotena: Comida tradicional ecuatoriana en un entorno histórico.
  • Shibumi: El mejor sushi de autor en la ciudad.

Cuenca:

  • Tiesto’s Café: Famoso por su cocina fusión y sus salsas artesanales.
  • El Mercado: Restaurante moderno con productos locales y vistas al río.
  • Dos Sucres: Gastronomía basada en el respeto al producto andino.
  • Café San Sebas: Para un brunch con encanto en pleno casco histórico.
Fotografía de archivo fechada el 09 de agosto de 2024 de una mujer sirviendo alimentos típicos en Quito (Ecuador).

Chefs ecuatorianas destacarán la cocina nacional en feria de alto nivel en Londres

Leer más

Salir a comer en Ecuador es mucho más que una necesidad: es una experiencia cultural. Y dependiendo de la ciudad, esa experiencia puede costar más o menos.

 Guayaquil lidera en precios altos, seguida por Quito, mientras que Cuenca se mantiene como una joya gastronómica más accesible. Pero en las tres hay algo en común: se come bien.

 

¿Quiere leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!