
Gobierno de Daniel Noboa abre la puerta al correísmo, pero "sin chantajes"
La nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, iniciará conversaciones con alcaldes y prefectos
Tras varios días de silencios y evasivas, el Gobierno del presidente Daniel Noboa habló abiertamente sobre su derrota en el referéndum y consulta popular del domingo 16 de noviembre de 2025 y sobre los cambios que hará su régimen.
Aunque sigue sin calificar el resultado como una derrota, en declaraciones a Teleamazonas, la nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, ratificó que el régimen entra en una nueva etapa de diálogo para atender las necesidades de las provincias, pero advirtió que las conversaciones no serán a cualquier costo.
Gobierno de Noboa no se sentará a dialogar con “delincuentes”
De acuerdo con Morillo, esta nueva fase de diálogo permitirá establecer puentes con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la academia, la sociedad civil e incluso otras organizaciones políticas, pero bajo ciertas condiciones.
“Vamos a abrirnos al diálogo con todos aquellos que discrepen, pero no destruyan; con quienes quieran construir y no con quienes están siendo procesados por la justicia”, señaló Morillo. Añadió que este proceso empezará esta semana con alcaldes y prefectos, con prioridad en Guayas.
Gobierno de Noboa está dispuesto a dialogar con el correísmo
En ese sentido, la ministra no descartó la posibilidad de conversar con el correísmo en esta nueva etapa de “escuchar” que el régimen ha establecido como prioridad tras la derrota en las urnas.
“¿Por qué no? Si tienen el objetivo de ayudar, de cooperar, sin chantajes, para poder sacar adelante el Ecuador, nosotros vamos a dialogar”, afirmó Morillo sobre la Revolución Ciudadana.
Se fortalecerá la Asamblea; no habrá más cambios en el gabinete
Además, la ministra señaló que, en el escenario legislativo, el oficialismo buscará fortalecer su mayoría mediante nuevos diálogos con las fuerzas políticas opositoras, aunque no especificó si eso incluye también al correísmo.
Morillo añadió que no están previstos más cambios en el gabinete ministerial en los próximos días y anticipó que entre martes y miércoles el exjuez Enrique Herrería asumirá la Secretaría Jurídica de la Presidencia.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!