
Esmeraldas declara emergencia cantonal por falla en planta de agua San Mateo
Existe una falla en el transformador de potencia de la subestación eléctrica de la Planta de Agua Potable San Mateo
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE-C) de Esmeraldas declaró la emergencia cantonal este 11 de septiembre de 2025, tras una falla crítica en el transformador de potencia de la subestación eléctrica de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) San Mateo, que ha dejado sin servicio de agua potable a los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde.
(Sigue leyendo: Gobierno pide que Cuenca y Azuay se pronuncien sobre riesgos hídricos)
La resolución fue adoptada por unanimidad durante una sesión virtual, en cumplimiento de la Ley Orgánica para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres. El COE-C determinó que la magnitud del evento supera la capacidad de respuesta local, por lo que se canalizará al COE Provincial y, de ser necesario, al COE Nacional.
Medidas urgentes adoptadas por el COE-C Esmeraldas:
- Activación de mesas técnicas de asistencia humanitaria (MTI #1, #2, #3 y #4) para coordinar la entrega de agua potable y reportes diarios a la Secretaría del COE-C.
- EMAPSE liderará la distribución de agua potable a hogares e instituciones desde el viernes 12 de septiembre.
- Exhorto al Gobierno Nacional para asignar recursos al GAD Municipal de Esmeraldas (GADMEP) con el fin de enfrentar la emergencia ambiental.
- Coordinación interinstitucional con entidades públicas y privadas para obtener recursos y ejecutar obras civiles emergentes en la PTAP San Mateo.
- Informe técnico obligatorio por parte de EMAPSE en un plazo de dos días hábiles, con seguimiento operativo cada 24 horas.

📌ATENCIÓN | Informamos a la ciudadanía la resolución del COE Cantonal de este martes 18 de marzo de 2025. pic.twitter.com/hP7ZGe1epz
— Alcaldía Esmeraldas (@AlcaldiaEsme) September 12, 2025
El COE Cantonal enfatizó la necesidad de garantizar el abastecimiento de agua segura a la población afectada durante toda la duración de la emergencia.
(Además: Daniel Noboa sobre proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha: "No se va a dar")
El 4 de marzo de 2025 ocurrió una rotura en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) que produjo un derrame de petróleo que dejó a tres cantones, Esmeraldas, Atacames y Río Verde, sin agua segura para el consumo y llevó a la provincia costera a vivir un desastre ambiental sin precedentes.
Tras 12 días de ocurrido el colapso del tubo, la petrolera estatal Petroecuador, propietaria del ducto, aún no ha informado el volumen de barriles derramados. Tras la instalación del sistema, la Planta de San Mateo pudo reanudar su operación y, con eso, el suministro de agua potable para los habitantes de la ciudad.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!