
En Cuenca cumplen con vigilia en memoria de Efraín Fuerez
Decenas de personas se citaron en el Parque Calderón para rendir homenaje al dirigente indígena que murió durane el paro
Con flores, telas y velas la glorieta del Parque Calderón, centro de Cuenca, se convirtió en un altar para rendir homenaje a la memoria de Efraín Fuerez, víctima que perdió la vida en el contexto del paro nacional en Cotacachi.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció la muerte de Efraín Fuerez y señaló que se trataba de un comunero indígena de Cuicocha, en Imbabura. "Fue asesinado por un impacto de bala de las Fuerzas Armadas, durante el paro nacional". En X rechazó el uso letal de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas contra comuneros indígenas.
En este contexto, las organizaciones sociales de Cuenca se dieron cita desde la tarde de este domingo, 28 de septiembre de 2025, al Centro Histórico para cumplir con una nueva jornada de protesta en contra del gobierno de Daniel Noboa y de la violencia con la que se reprime a los manifestantes en Imbabura.
No importó la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad y la concentración se cumplió con decenas de personas. En esta ocasión la jornada fue muy sentida. En el parque se colgaron prendas de vestir que representaron a los 12 detenidos de Otavalo y a Efraín Fuerez. También se desarrolló una ceremonia ancestral de conexión con quienes luchan en las calles en la zona norte del país.
La música también fue parte de la séptima jornada de protesta que se registró en la capital azuaya como parte del paro nacional convocado por la Conaie luego de que el presidente Daniel Noboa decretara la eliminación del subsidio al diésel.
Organizaciones cuencanas se pronuncian
Varias organizaciones levantaron su voz rechazando la muerte de Fuerez y se sumaron a la jornada de vigilia. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador sede de Cuenca publicó en sus redes “Llevemos velas, flores, pañuelos, carteles. Que nuestra indignación ilumine la noche y grite fuerte: ¡Justicia para Efraín! ¡La vida del pueblo se respeta!”.
El Cabildo por el Agua de Cuenca también emitió un comunicado en el que rechazaron la muerte del líder comunitario a manos de efectivos militares: “Condenamos enérgicamente el uso letal e ilegítimo de la fuerza por parte de policías y militares. Alertamos a la población y a la comunidad internacional sobre el patrón de detenciones arbitrarias y violentas contra ciudadanos que ejercen su legítimo y constitucional derecho a la protesta; nos solidarizamos con las personas agredidas y detenidas injustamente, así como con sus familias”.
La Federación de Organizaciones Campesinas de Azuay (FOA) señaló que la muerte de Fuerez se trataría de un “crimen de Estado”. El comunicado detalla que “este crimen no es fortuito, sino el resultado directo de la política de militarización, persecución y represión ordenada y ejecutada por el gobierno de Daniel Noboa”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!