
Ecuador ya no pedirá certificado de vacunación de fiebre amarilla a viajeros
Se mantiene la recomendación para que los viajeros se inoculen contra esta enfermedad, informó el Viceministerio de Turismo
Ecuador retiró la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros de cuatro países de la región, informó el Ministero de Turismo este miércoles 27 de agosto de 2025.
El Gobierno Nacional había dispuesto, desde el pasado 12 de mayo, que se presente el documento para quienes ingresen por vía aérea, terrestre o marítima.
La medida regía para quienes llegaban procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.
Con esto se buscó prevenir la circulación de la fiebre amarilla, luego de que se registraron casos de esta enfermedad en cinco comunidades de la Amazonía.
Informamos a los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil que ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al Ecuador.#ElNuevoEcuador🇪🇨 pic.twitter.com/PZxUpmKEfg
— Viceministerio de Turismo Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) August 27, 2025
Se mantiene recomendación para vacunarse
El Viceministerio de Turismo emitió un comunicado en el que se aclaró que, pese a que ya no se exigirá el certificado, se mantiene la recomendación de vacunarse contra la fiebre amarilla.
"Las actividades turísticas en Ecuador están plenamente operativas, sin restricciones", indicó la cartera de Estado.
Para evitar la transmisión de esta enfermedad, que ocurre a través de la picadura de mosquitos, algunos países suelen requerir la vacunación para permitir el ingreso a sus territorios.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí