
Trabajo por hora vuelve en Consulta Popular: ahora solo para el sector turístico
Esta vez el Ejecutivo lo enfoca al sector turístico. Es parte de la posible Consulta Popular
El presidente del país, Daniel Noboa, publicó en su cuenta de X, las que serían las 7 preguntas de la Consulta Popular que está impulsando, como parte de su proyecto político, para reformar parcialmente la Constitución y así, “enterrar el pasado y abrazar con esperanza un futuro de paz y desarrollo”.
Te puede interesar ¿Casinos en hoteles de lujo de Ecuador? La inesperada pregunta de la Consulta Popular
Entre las preguntas planteadas, Noboa trae nuevamente a colación el trabajo por hora, una propuesta sobre la forma de emplear que la ciudadanía ya rechazó en abril de 2024, en Consulta Popular. Pero que esta vez el Ejecutivo limita a esta forma de contratación solo al sector turístico.
“¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”, dice la pregunta.
Para el sector del turismo, que esta interrogante vuelva a una Consulta Popular es positivo. Así lo indica a EXPRESO Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador. “Es lo que hemos venido pidiendo, porque este sector trabaja todos los días del año y trabaja más cuando el resto descansa. Por eso, muchas veces requerimos de personal extra por eventos o días específicos”, menciona el vocero.
Así, el trabajo por hora beneficiaría a proveedores como hoteles, salones de eventos y hasta empresas de tours. “Con ello el Gobierno nos estaría dando herramientas para que el sector turístico funcione mejor”, añade Muñetón.
La abogada y experta en temas laborales, Vanessa Velázquez, si bien cree que el trabajo por hora debe ser una realidad, la decisión del Gobierno de enfocarla únicamente al sector turístico esta vez, “para ponerle salvavidas a una pregunta que ya tuvo un rotundo no”, no ha sido lo más adecuado, sostiene.
Y es que sugiere que ahora, el Gobierno debe enfocar la propuesta en que es para las primeras contrataciones, porque “es lógico y evidente que se necesita para todas las áreas”. Además de que es tarea del Ejecutivo informar que en el trabajo por hora están incorporados todos los derechos de ley.
Muñetón también analiza que, este trabajo por hora abriría plazas de empleo a los jóvenes del país, para adquirir sus primeras experiencias laborales. Un sector de la población cuya tasa de desempleo, como lo indica el INEC, hasta junio de 2025 se ubicó en 9,5 %.
Retornar casinos en los hoteles
La última de las preguntas de la Consulta Popular plantearía permitir el funcionamiento de casinos y salas de juego en hoteles cinco estrellas. Estos establecimientos entregarían al Estado un tributo del 25 % de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición y de alimentación escolar.
La Asociación de Hoteles de Quito indica, a través de un comunicado, que la posibilidad de permitir nuevamente el funcionamiento de casinos en hoteles cinco estrellas podría convertir a Ecuador en un destino más atractivo para turistas asiáticos, conocidos por su afinidad con esta actividad.
“Los asiáticos de por sí tienen una cultura de juego importante y les interesa mucho. Es un mercado que el Ecuador está interesado en abrir”, menciona Norman Bock, presidente de dicho gremio.
Para Bock, este esquema no solo impulsaría el turismo de alto nivel, sino que también dinamizaría el empleo formal: “El casino necesita personal de servicio, gente que atienda mesas, máquinas, etc, es decir, personal capacitado que genera un buen número de empleos”.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ